Voz para Samsara
Samsara, qué filosófico nombre, que evoca la rueda de la vida de todos los seres...
Becas mal repartidas
El Govern ha aumentado este año su presupuesto para becas pero, desde luego, no serán los estudiantes menorquines los mayores beneficiados,,,
Prueba en Macarella
La jornada sobre accesos a las playas celebrada en Ciutadella puso fecha a lo que hasta ahora solo era una intención: sustituir el coche particular por el transporte público...
En el precipicio
El 72 por ciento de los menorquines en paro de larga duración, esto es más de un año sin trabajar...
La banca no siempre gana
Han tenido que pasar años de crisis, de movilizaciones ciudadanas, de desahucios y de situaciones límite pero, finalmente, los jueces están poniendo en su sitio a los bancos
El turista otoñal
Unos 300 turistas del programa de viajes del Imserso están ya entre nosotros...
La proeza de ir a clase
A principios de septiembre, pocos días antes de comenzar un nuevo curso, se conoció la adjudicación del transporte escolar adaptado...
La salud es lo que importa
Hace unos años los enfermos de cáncer se movilizaron para denunciar la falta de oncólogos en la sanidad pública menorquina...
Okupas e indefensión
La ocupación de viviendas vacías no es algo nuevo. Es difícil concretar su nacimiento pero en los años 70 y 80 del pasado siglo el movimiento ‘squatter’ tuvo un momento álgido en el Reino Unido...
Invasión y negocio
Las islas, con su territorio limitado, sufren en el terreno inmobiliario una presión que no se da en otras comunidades, como es la demanda de compradores de fuera, nacionales o extranjeros, que influyen en los precios
Aroma a libro
Mañana comienza el curso escolar, cerca de 14.000 alumnos en Menorca están listos...
Morir de éxito
Recibir visita en agosto y hacer de guía turístico con más o menos acierto es un clásico del verano...
El arte de lo posible
Desde junio los billetes de avión entre islas tienen el 75 por ciento de descuento para los residentes en Balears. La bonificación estatal para viajar en barco también subió del 25 al 50 por ciento...
Vivir es la prioridad
Hoy los titulares volverán a dedicarse a las secuelas del terror que dejó el atentado en las Ramblas de Barcelona...
La nueva economía
Saludábamos con optimismo las nuevas formas de hacer negocio, la tecnología, las ideas disruptivas -el término de moda, aquello que genera un cambio determinante en el modo de hacer las cosas-...
Viaje al absurdo
El autobús escolar que cubre la ruta Cala en Porter-Alaior en dirección al instituto Josep Miquel Guàrdia es de 34 plazas...
Huida hacia adelante
Juana Rivas, la madre desaparecida para eludir la entrega de sus dos hijos a su expareja, condenada por...
Fondos para la fauna
Menorca es una de las trece áreas protegidas del Mediterráneo que ha sido seleccionada...
Bajar el listón
En junio el Gobierno aprobó el real decreto que regula las condiciones para obtener...
Ir contra corriente
Acabamos de conocer la sanción a Iberia por exigir a las mujeres que querían trabajar en la compañía...
La afición de criticar
La estadística de bodas no está para alegrías últimamente. Este sábado en la iglesia de Santa María de Maó...
Baile de encinas
Ante imágenes como los pavorosos incendios forestales que asolan estos días la Península, en Portugal trágicos por la pérdida de vidas humanas y en Doñana...
'Octopus friendly'
No me extrañó ver recientemente los carteles anunciando una feria de tipo gastronómico a la entrada...
Despiporre en el bus
Hay toda una teoría de comunicación no verbal sobre el manspreading o esa tendencia masculina a expandirse al tomar asiento
Ponerse en forma
Aún por extinguir el fuego del trenecito turístico por la costa de Sant Lluís, el Ayuntamiento nos proporciona otro tema de debate
Turistas al tren
Las personas nos movemos por nuestros pequeños o grandes objetivos y libramos revoluciones a pequeña escala. Una de esas está en marcha en las zonas de Cap d’en Font y Binisafúller en Sant Lluís.
Echar el candado al paisaje
Los foros y los grandes acuerdos internacionales por la protección ambiental o contra el cambio climático se suelen quedar en un ‘bla, bla, bla’ que los estados olvidan cumplir
Cosas que cuesta entender
Que un virus malicioso creado por hackers aún más maliciosos colapse empresas y servicios...
Vientres en subasta
Es difícil, por no decir imposible, que los grupos más conservadores de la derecha, la Iglesia y el activismo feminista...
Elegir lo auténtico
Primero fueron los pantalones tejanos desgastados, lavados a la piedra, ajados de una...
Limpieza por la cara
Planean conflictos laborales sobre servicios fundamentales durante todo el año, pero especialmente...
Desahucio por roncar
Una joven sevillana llegó a Eivissa para trabajar en la limpieza de barcos y se instaló en un piso compartido, bueno, más bien realquiló una habitación...
Las cosas pequeñas
Principios de abril, vuelo nocturno y coche, previsoramente aparcado en Maó pero fuera del aeropuerto, para ahorrarme el último y doloroso sablazo a la cartera después de una escapada.
Días de broma
Pasó el 1 de abril, ese fool’s day o dia d’enganar tradición menorquina y de países anglosajones...
Cría cuervos
Leo, y no salgo de mi asombro, la noticia de cómo una madre ha llegado a sentarse...
Muerte anunciada
El Institut Balear d’Estadística acaba de publicar los últimos datos sobre muertes por suicidio...
De luto por ellas
El Día Internacional de la Mujer se tiño el pasado día 8 de negro. El luto por las que ya no están, porque murieron víctimas de la violencia de género, machista, doméstica o como queramos renombrar el asesinato
Papelón secundario
El ‘truebazo’ amenaza la película «El guardián invisible» de González Molina basada en la obra de Dolores Redondo...
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches