Ocio | Conferencias
Mesa redonda en el Ateneu de Maó, 'Cicle Resiliència davant el Canvi Climàtic: Resiliència turística (III)'
Tercera mesa redonda: "Cicle Resiliència davant el Canvi Climàtic: Resiliència turística (III)" ¿Por qué hablar de Resiliencia Turística en Menorca en 2025?El turismo es un motor económico clave pero también un reto para la sostenibilidad.En esta mesa, reflexionaremos sobre cómo la desurbanización puede ser una solución para un turismo más respetuoso con el territorio. Mesa redonda con: Yolanda Romero. Doctora en turismo, UCM. Casos de desurbanización en zonas turísticas del litoral español.Verónica Sánchez. Doctora arquitecta urbanista, en representación de UNDO. El Plan en 2023 de Manilva. No hacer, rehacer, deshacer.Arturo Bagur. Ex alcalde de Maó. La desurbanización pionera de la Albufera des Grau. Moderación a cargo de Miquel Camps, coordinador de política territorial del GOB Menorca.
Conferencia sobre patrimonio arquitectónico en maó
La riqueza cromática de los pueblos y ciudades surge de su luz y su arquitectura. Es la luz el principio vital, energético, fuente de espiritualidad, que nos hace percibir estos colores al reflejarse en la materia.
Conferencia en Ciutadella sobre el legado cultural de Torre-Saura
Viernes, 21 de febrero de 2025, a las 20 horas en la sala Jeroni Marqués del Cercle Artístic (Ciutadella) se llevará a cabo la conferencia que lleva por título 'El llegat cultural de Torre-Saura; avivar una llum transcendent de la nostra història', a cargo de Antoni Camps Extremera (historiador), Alberto Coll Arredondo (ex presidente del Cercle Artístic) y Martina Moll Llorens (bibliotecaria del Cercle Artístic).
Recital conferencia sobre canto sefardí en Es Mercadal
El sábado, 22 de febrero a las 19 horas en el Colegio de Ingenieros de Es Mercadal; recital conferencia sobre canto sefardí.
III Ciclo de Cultura Grecoromana en el Ateneu de Maó
Francesc Casadesús Bordoy, profesor de filosofía griega de la UIB, presidente de la Sección Balear de la SEEC y de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega.
Conferencia sobre finanzas en la Sala Albert Camus de Sant Lluís
Oriol Humet nos compartirá conocimientos, reflexiones y hábitos fundamentales sobre las finanzas personales y la inversión, de forma clara y práctica. A través de ejemplos reales y herramientas sencillas, nos guiará a tomar decisiones financieras inteligentes que mejoren no sólo la estabilidad y la prosperidad económica, sino también la calidad de vida y el bienestar.
Mesa redonda en el Ateneu de Maó, 'Cicle Resiliència davant el Canvi Climàtic: Resiliència marina (IV)'
Cuarta mesa redonda: "Resiliència marina: governança participativa (IV)" ¿Por qué hablar de Resiliencia Marina en Menorca en 2025?Los espacios marinos de Menorca son un tesoro natural que necesita una gestión participativa y sostenible.En esta mesa, hablaremos de cómo la gobernanza participativa puede mejorar la resiliencia de los ecosistemas marinos. Mesa redonda con: Antoni Font. Biólogo y consultor ambiental. Fundación Marilles. Pesca y gobernanza participativa.Marina Tysoe, Coordinadora técnica de la Iniciativa de Custodia del Territorio de las Islas Baleares (ICTIB). La custodia marina en BalearesIrene Estaún. Ambientóloga. Estrategia de gobernanza participativa de la reserva marina de la Isla del Aire. Moderación a cargo de Eva Marsinyach, técnica de medio marino del OBSAM.
III Ciclo de Cultura Grecorromana en el Ateneu de Maó
Isabel Rodà de Llanza, Catedrática de arqueología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Mesa redonda en Sant Lluís sobre la inteligencia artificial
La revolución de la Inteligencia Artificial no sólo transforma los negocios y la innovación, sino que también plantea grandes retos éticos y sociales. En esta mesa redonda, tres expertos con visiones complementarias –desde la emprendeduría tecnológica hasta el impacto social– reflexionarán sobre el lugar que ocupan las personas en este cambio vertiginoso. ¿Cuáles son los límites éticos? ¿Cómo garantizar que la IA sirva a la humanidad y no al revés? Un debate enriquecedor para explorar cómo tecnología y humanidad pueden convivir en armonía. Ponentes: Marisa Cruzado: Fundadora y CEO de IA+Igual.Santiago Barro: Fundador y gerente de Binary Menorca S.L.Llorenç Huguet: Director de la Unitat d’InnovacióTecnológica en Ciberseguridad de la UIB.
Conferencia sobre Benet Mercadal en Sant Lluís
A través del recuerdo de la relación personal que mantuvo con Benet Mercadal durante los primeros años de su formación como naturalista, Joan Lluís Pretus Real nos ofrecerá un pequeño recorrido por las inquietudes de este destacado paleontólogo y experto en el Cuaternario.Nos hablará de los cambios en el nivel del mar provocados por los sucesivos períodos glaciales e interglaciales a lo largo del último millón de años, que son hoy un referente esencial para entender el actual aumento del nivel del mar causado por el cambio climático.
III Ciclo de Cultura Grecoromana en el Ateneu de Maó
Marco Aurelio en el arte: la recepción en la pintura del emperador filósofo (III).
Conferencia sobre ópera de Ramon Gener en el Teatre Principal
El divulgador musical Ramon Gener vuelve a visitar el Teatro Principal de Maó para hablar sobre el título operístico que se representará con motivo de la 54ª Temporada de Ópera en el mismo teatro: Aida.
- Aparece el cuerpo sin vida de otro posible migrante en la playa de Sant Tomàs
- Un bebé de Alaior sufre quemaduras en el 40 % de su cuerpo tras un accidente doméstico
- Cambia la cerradura de la casa de Alaior cuando iban a echarle por impagos del alquiler
- Que el equipo «Tres i no res» de Ciutadella...
- Joan Francesc Morlà: «Los médicos de fuera no me parecen una amenaza, al contrario»