El cadáver se encontraba flotando cerca de la rampa-varadero de Sant Tomàs, en el margen izquierdo de la playa.

TW
8

El cuerpo sin vida de un hombre joven apareció flotando el lunes al mediodía a unos metros de la orilla, en la playa de Sant Tomàs, al sur de la Isla en el término municipal de Es Migjorn. Fue la marea la que trajo a la costa el cadáver de esta persona que, según todos los indicios, podría tratarse de otro    migrante  que cruzaba desde el norte de África hacia Europa en una embarcación tipo patera, como sucediera el pasado mes de junio cuando el cadáver de una mujer, de las mismas características, fue descubierto a unos metros de la costa, en Sa Mesquida, al norte de Maó.

Estaba previsto que durante este martes se procediera a realizar la autopsia del cuerpo en el tanatorio de Ciutadella, a cargo de la médico forense para determinar las causas del óbito y el tiempo aproximado que hubiera transcurrido desde que se quedara sin vida. En todo caso, por el estado del cadáver, la primera impresión es que el fallecimiento había ocurrido solo unos días atrás. El hombre todavía conservaba el chaleco salvavidas de color naranja que facilitaba su flotabilidad boca abajo.

Fue un vecino de Es Migjorn que paseaba por la playa en la mañana del martes quien vio el cuerpo en el agua, sobre las 11.30 horas, próximo al final de la playa, en la parte izquierda mirando al mar. El hombre dio aviso al Servicio de Emergencias 112, que activó a las fuerzas policiales. Los primeros en llegar fueron los agentes de la Policía Local del municipio y poco después los de la Guardia Civil y la médico forense.

La marea acabó de empujar el cuerpo hacia la orilla, donde fue recuperado por los servicios de emergencias. La forense procedió al levantamiento del cadáver y este fue transportado al tanatorio de Ciutadella a la espera de los datos que pueda arrojar la autopsia.

Noticias relacionadas

Llegada de pateras

En los últimos tres días han llegado a Balears al menos siete pateras llenas de migrantes de origen subsahariano y magrebí, según ha informado la Delegación del Gobierno en Balears.

El pasado domingo llegó una a Formentera con 16 migrantes magrebíes a bordo, el lunes otra más a Cabrera, con otras 23 personas subsaharianas, y durante este martes fueron localizadas cinco más, con 106 personas también de origen subsahariano, cuatro de ellas, y magrebí, de nuevo en la costa de Cabrera.

Estos rescates llevados a cabo por Salvamento Marítimo y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, unidos al estado del cuerpo hallado el lunes en Sant Tomàs, sugieren que el joven ahogado podría ser uno más de los ocupantes en alguna de estas embarcaciones o en otras llegadas la pasada semana.

La Policía Judicial de la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación ya que por el momento no se conoce ninguna denuncia por desaparición.

El apunte

29 pateras en la costa balear con 626 personas en lo que va de año

En lo que va de año ya han llegado más de 626 migrantes a Balears migrantes a bordo de 29 pateras, ninguna de ellas con final en la costa de Menorca. Han sido 4 las que arribaron a Eivissa, 9 más a Formentera y otras 16 en diversos puntos de Mallorca. En Menorca la última patera sin ocupantes de la que se ha tenido conocimiento es la que apareció el pasado 9 de enero en la playa de Son Bou. Además a mediados de octubre Salvamento Marítimo remolcó una patera hasta el puerto de Maó en la que viajaban 11 migrantes, tres de los cuales, de 21 y 15 años, fueron rescatados pero el resto quedaron desaparecidos. Se trataba de un grupo de jóvenes argelinos que se organizaron por sí mismos con la intención de llegar hasta Formentera.