El cuerpo sin vida de un hombre joven apareció flotando el lunes al mediodía a unos metros de la orilla, en la playa de Sant Tomàs, al sur de la Isla en el término municipal de Es Migjorn. Fue la marea la que trajo a la costa el cadáver de esta persona que, según todos los indicios, podría tratarse de otro migrante que cruzaba desde el norte de África hacia Europa en una embarcación tipo patera, como sucediera el pasado mes de junio cuando el cadáver de una mujer, de las mismas características, fue descubierto a unos metros de la costa, en Sa Mesquida, al norte de Maó.
Estaba previsto que durante este martes se procediera a realizar la autopsia del cuerpo en el tanatorio de Ciutadella, a cargo de la médico forense para determinar las causas del óbito y el tiempo aproximado que hubiera transcurrido desde que se quedara sin vida. En todo caso, por el estado del cadáver, la primera impresión es que el fallecimiento había ocurrido solo unos días atrás. El hombre todavía conservaba el chaleco salvavidas de color naranja que facilitaba su flotabilidad boca abajo.
Fue un vecino de Es Migjorn que paseaba por la playa en la mañana del martes quien vio el cuerpo en el agua, sobre las 11.30 horas, próximo al final de la playa, en la parte izquierda mirando al mar. El hombre dio aviso al Servicio de Emergencias 112, que activó a las fuerzas policiales. Los primeros en llegar fueron los agentes de la Policía Local del municipio y poco después los de la Guardia Civil y la médico forense.
La marea acabó de empujar el cuerpo hacia la orilla, donde fue recuperado por los servicios de emergencias. La forense procedió al levantamiento del cadáver y este fue transportado al tanatorio de Ciutadella a la espera de los datos que pueda arrojar la autopsia.
Llegada de pateras
En los últimos tres días han llegado a Balears al menos siete pateras llenas de migrantes de origen subsahariano y magrebí, según ha informado la Delegación del Gobierno en Balears.
El pasado domingo llegó una a Formentera con 16 migrantes magrebíes a bordo, el lunes otra más a Cabrera, con otras 23 personas subsaharianas, y durante este martes fueron localizadas cinco más, con 106 personas también de origen subsahariano, cuatro de ellas, y magrebí, de nuevo en la costa de Cabrera.
Estos rescates llevados a cabo por Salvamento Marítimo y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, unidos al estado del cuerpo hallado el lunes en Sant Tomàs, sugieren que el joven ahogado podría ser uno más de los ocupantes en alguna de estas embarcaciones o en otras llegadas la pasada semana.
La Policía Judicial de la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación ya que por el momento no se conoce ninguna denuncia por desaparición.
El apunte
29 pateras en la costa balear con 626 personas en lo que va de año
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
BorinotNo se donde ves una pregunta. Un comentario sobre tu comentario. Puedo ser culpable de lo que digo, no de lo que tú entiendas.
LadyHola, Lady. Lo que dices también es muy preocupante y está ocurriendo en nuestro país, pero mi comentario está relacionado con la noticia. No entiendo a qué viene tu pregunta, pero es un tema que da tambien para discutir, desde luego.
LadyNo diria yo que los miles de muertos en el mar salgan en el periódico, pero tiene usted razón. Todos somos víctimas de una sociedad podrida y miserable que trata a las personas como simples materias primas.
BorinotY los que mueren porque no son atendidos a tiempo, por un servicio que llevan pagando toda la vida, esos son los olvidados y no salen en el periódico. Debe ser horrible morir por diagnóstico tardío...
Si hay algo que no queremos ver, es suficiente con no mirarlo? Y si a una catastrofe le ponemos otro nombre, dejará está de serlo? Imaginen que el fallecido fuera su hijo, no podemos más que sentir dolor y trasladarle nuestras condolencias a toda su familia allá donde estén. A el y a tantos miles como el que sin tener ninguna culpa pagan el precio de una sociedad podrida e injusta.
Mesquinet 😔
Este es el precio que se paga por querer alcanzar el sueño europeo prefiero muerte que vivir en un barracon con el desprecio de que no te darán nunca una vida digna. Basta de hipocresías ya. La vida es dura cierren fronteras los guarda costas no controlan llegadas de críos . Da muchísima pena verlos beambulando por Canarias con hambre delinquiendo. Eso va a pasar también aquí.
Pobre chico, tiene que ser terrorifico adentrarse en el mar en una simple patera, que muerte más horrible.