Dice verdades Cristina García-Orcoyen, exdirectora del Fondo Mundial para la Naturaleza en España, en la entrevista concedida a este diario. Los foros y los grandes acuerdos internacionales por la protección ambiental o contra el cambio climático se suelen quedar en un 'bla, bla, bla' que los estados olvidan cumplir. Mucha palabra y poca acción, y luego nos quedamos boquiabiertos cuando oímos hablar de Henderson, esa pequeña isla del Pacífico, paradisiaca, con sus palmerales y playas, en la lista del Patrimonio de la Humanidad, convertida en el mayor basurero de plásticos del mundo. Los investigadores calculan que alberga 37,7 millones de trozos de plástico. Mientras tanto, seguimos regresando del 'súper' con envases desproporcionados que no siempre van al reciclaje, y se sigue lanzando basura al mar, que amablemente nos es devuelta a las playas. Se realizan esfuerzos por concienciar, pero como bien recuerda la que fuera eurodiputada, algunos ya llegan tarde a esas clases, y lo que más conciencia es la multa.
Vía libre
Echar el candado al paisaje
23/05/17 0:00
También en Opinión
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella