El experto desaconseja tanto el  consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa

El último Cuaderno de la Reserva de la Biosfera asegura que el agua que sale de los grifos de la Isla es completamente potable y se recomienda su uso, menos en Maó y Es Castell

Se desaconseja el consumo de agua embotella por su gran impacto ambiental

TW
35

En el cuaderno número 21 de la Reserva de Biosfera de Menorca, titulado «Los retos del agua en Menorca», se asegura que el agua que sale de los grifos de la Isla es completamente potable y se recomienda su uso, exceptuando algunas zonas concretas de los municipios de Maó, Es Castell y Ciutadella, donde se registran concentraciones de nitratos superiores a los 50 miligramos por litro que establece como valor máximo, a modo orientativo, la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sobre el origen de los nitratos, el documento señala que un estudio de 2019 demostró que provienen principalmente del uso de abonos químicos en el campo.

Además, en la publicación se desaconseja el consumo de agua embotellada, por el gran impacto ambiental que supone este sistema de comercialización. Tampoco se recomienda el uso de aparatos domésticos de ósmosis inversa, por el gran desecho de agua que generan.

En este sentido, se explica que por cada litro de agua que se consume con este sistema, se tiran por el desagüe entre dos y doce litros. Además, se advierte de que el agua tratada mediante la ósmosis inversa elimina hasta el 99 por ciento de las sales disueltas, provocando su acidificación y la pérdida de minerales saludables para las personas.