Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»

El geólogo alerta del bajo nivel freático de los acuíferos de la Isla

En Menorca hay 2.500 pozos registrados en el censo del Govern. | Gemma Andreu

TW
17

Agustí Rodríguez, geólogo y experto en hidrogeología, asegura que Menorca no está preparada para una sequía como la que tuvo lugar a finales de los años ochenta y a lo largo de los años noventa del siglo pasado. «En aquellos años la caída del acuífero de Migjorn fue muy importante, y otra bajada como aquella podría ser catastrófica», afirma. Sirve como ejemplo el caso de Es Migjorn Gran, donde algunos de los pozos de abastecimiento del pueblo registraron bajadas del nivel freático de entre 30 y 40 metros.

En este sentido, en el cuaderno «Los retos del agua en Menorca» se explica que desde el Govern se realizan mediciones de manera regular para determinar la posición del nivel freático de los dos acuíferos de la Isla. En el caso del acuífero de Albaida, los controles permiten comprobar cómo las extracciones de agua superan la disponibilidad del recurso, y se identifica la zona de bombeo de Sa Roca, en Es Mercadal, como uno de los puntos más críticos. En esta área los niveles han caído hasta 28 metros desde los años ochenta y unos 17 metros desde finales de los noventa.

En el caso del acuífero de Migjorn, en 55 puntos el nivel freático se mantiene estable, en 14 se está recuperando ligeramente y en cuatro está bajando.

Niveles muy bajos

Rodríguez señala que a pesar de que durante el inicio del siglo XXI el régimen de precipitaciones ha sido más bien favorable, el acuífero no ha logrado recuperarse. «La cuestión es que ahora los niveles los tenemos a la misma profundidad que en el año 2000, que es cuando alcanzaron los niveles más bajos, y esto es lo que da miedo, porque quiere decir que está entrando menos agua de la que sacamos de los pozos», explica. A esta situación se añaden ahora los efectos del cambio climático y el aumento de la población.

«En Menorca se está hablando mucho de los problemas de calidad del agua, pero a las personas que trabajamos en su gestión, lo que nos preocupa es la cantidad, porque vamos muy mal», concluye.