El viernes la compañía Volotea inició los vuelos con la ciudad francesa de Lyon y el sábado con Nantes. Por su parte, Ryanair aterriza el domingo, de nuevo, en Menorca, con conexiones directas a Toulouse, Bélgica, Londres Stansted, Notthingam y Barcelona. Y el lunes, último día de marzo, Iberia empieza con los vuelos directos con Eivissa.
El Aeropuerto va dejando, progresivamente, el modo invierno. Así, marzo acabará con estas siete nuevas conexiones directas, que se suman a las siete existentes (Palma, Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, Londres y París). Y a partir de aquí va a ser un goteo constante, ya que las dos primeras semanas de abril se esperan que se añadan otros 18 vuelos directos, que permitirán enlazar Menorca en Semana Santa con hasta 32 aeropuertos (7 nacionales y 25 internacionales), lo que demuestra un año más que la temporada turística arranca en el mes de abril.
En pleno verano
En mayo ya serán 50 las conexiones directas del Aeropuerto de Menorca, que se elevarán a 66 durante los meses punta del verano con enlaces a 13 países. Se trata de dos rutas menos que la temporada pasada, al perder los vuelos directos con La Coruña, Vigo y Murcia y ganar la conexión con Bournemouth (en el sur de Reino Unido). Se trata de unas cifras similares a las campañas anteriores, aunque con una ligera bajada. En 2024 hubo 68 rutas, un año antes fueron 66 y en 2022 se elevaron a 71.
De las 66 rutas directas del Aeropuerto de Menorca de este verano, casi la mitad las copan España (16) y Reino Unido (14). Otras 10 son con Francia; 8 con Italia; 6 con Alemania; 3 con Suiza; 2 con Portugal; otras 2 con Bélgica; además de los vuelos directos con Dublín (Irlanda), Luxemburgo, Ámsterdam (Países Bajos), Viena (Austria) y Praga (República Checa).
Entre finales de marzo y finales de octubre las aerolíneas han programado un total de 28.770 vuelos de despegue o aterrizaje en el aeropuerto de Menorca, con una oferta de 4,77 millones de plazas, lo que se traduce en 355.492 asientos más que el mismo periodo del año anterior, con un incremento del 8,1 por ciento.
Durante la presente temporada operarán en el aeródromo menorquín un total de 25 aerolíneas. Ryanair es la que más rutas oferta, hasta 19. Le sigue Easyjet con 16 conexiones; Jet2 y Volotea, con 12; Iberia, con 8; y TUI Fly y Neos con 5 cada una.
A partir de septiembre y sobre todo en octubre, las compañías irán dejando progresivamente las rutas. En octubre aún habrá activas 48 conexiones directas, mientras que a principios de noviembre solo se mantendrán 25 rutas, para que después de la primera semana de noviembre solo queden otra vez los enlaces invernales.
Vuelos directos del aeropuerto de Menorca
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es una gran noticia que Menorca cuente con tantas conexiones aéreas en verano, lo que demuestra su atractivo turístico y su potencial económico. Sin embargo, contrasta fuertemente con la realidad que vivimos el resto del año, cuando salir o entrar de la isla se convierte en una odisea. Esta estacionalidad en las conexiones no solo afecta a la calidad de vida de quienes residimos aquí, sino que también limita oportunidades laborales, sanitarias y educativas. Necesitamos un modelo de conectividad más equilibrado y sostenible que garantice el derecho a la movilidad de los menorquines durante todo el año, no solo cuando llegan los turistas.
Ladrón de GuevaraExacto y para cargarlos quemamos fuel-oil todo muy ecológico.
Si si. Y los coches han de ser eléctricos para no contaminar.
Sanchez dimision La izquierda comunista xavista fuera
Estamos convirtiéndonos en Ibiza. Y eso no es bueno.
Podemos tener 66 destinos pero el último vuelo a Madrid en abril es a las 9 h de la mañana y eso que sigue con OSP pero parece importarle poco al Ministerio...
Harry PalmerLo sabra usted que esta abonado al periodico
Señor XSeñor X ..lo dice claramente entre Praga y Amsterdam..
Alguien sabe donde son esos 66 destinos? ya que la noticia no lo dice...