Estafadores en el hipermercado
Puede que un hipermercado sea metáfora de lo que, a la postre, es el mundo. Y quienes por él pululan, imagen de lo que, popularmente, damos en llamar ciudadanos…
Los emoticonos que le hablaron de su desamor
Él había leído PCO (poco). Por no decir nada. Salvo las lecturas obligatorias de Secundaria. Por eso, cuando alguien le hablaba de alguna obra emblemática, el adolescente formulaba un XDON (¿Perdón?) seguido de un NLC (no lo conozco)…
Cuando seis es uno
En su pesadilla, juega al parchís. El ambiente es sórdido. Como suele serlo en los sueños donde lo vivido y lo temido se mezclan de manera irracional… Los jugadores se muestran orgullosos y prepotentes, los primeros; sumisos y obedientes, los segundos. Huele a carne putrefacta.
El sisado préstamo de vuestros hijos
En clase, en esas horas que se les antojan eternamente repetidas, los alumnos estudian a Benedetti. Salvo ese –inevitable siempre- que busca otro horizonte más allá de los cristales de ventana redentora.
Chiquito for president!
Al secretario del Congreso se le quebró la voz cuando, tras cuatro años con gobierno interino y ocho elecciones generales, exclamó: «¡Fumata bianca! ¡Habemus Presidente!».
Robar a un adolescente
Cuando, anualmente, explicas a tus alumnos el noventayochismo te preguntas –mirándolos- si las cosas han cambiado o seguís con una España, en terminología machadiana, aún vestida de Carnaval, «pobre y escuálida y beoda…».
¿Políticamente... correcto?
Deberían ser sinónimos. Pero no lo son. ¿Lo político es, hoy, lo correcto? Y, sin embargo, os llenáis la boca con esa expresión hipócrita.
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional