Cuando, anualmente, explicas a tus alumnos el noventayochismo te preguntas –mirándolos- si las cosas han cambiado o seguís con una España, en terminología machadiana, aún vestida de Carnaval, «pobre y escuálida y beoda…». Si sigue siendo, este, un tiempo de mentira, de infamia. Si quienes han gobernado o gobernarán, consciente o inconscientemente, continuarán aferrados al oculto anhelo de que la mano no acierte con la herida. A saber: que la ciudadanía no sea jamás consciente de la enfermedad que la aqueja y, aferrada a circos varios, no vea, como urgente, el abandono de la visceralidad, del cainismo y el deseo de regeneración. El mismo que sintieron Machado, Baroja, Unamuno… Pero a ese temor unes otro, aterrador: ¿sentirán vuestros jóvenes, como aquellos adolescentes del 98, la necesidad de «montar (…) en pelo una quimera»? ¿Querrán ir en pos de su particular utopía? ¿Intentará un alba entrar en el fondo de sus sueños? ¿Deambularán con la luz de las divinas ideas? ¿Será su lema, todavía, el de «el hoy es malo, pero el mañana… es mío»? ¿O, al igual que los adultos asedados con fútbol y cotilleos de cama, perpetuarán, con su inacción, la España de la intolerancia?
Contigo mismo
Robar a un adolescente
09/06/15 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional