La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal

Cruzará los datos que obtenga de un estudio de inteligencia turística con el listado de viviendas que cuentan con licencia dentro del municipio

Vista general del casco urbano de Maó. | Gemma Andreu

TW
9

Maó es el primer municipio de Menorca que encarga su propio estudio para saber cuántas viviendas se destinan al alquiler vacacional en las grandes plataformas de internet. Al mismo tiempo, ha reclamado al Consell que le remita el listado de casas que tienen licencia para ejercer esta actividad dentro del término municipal, con tal de cruzar los datos y denunciar los casos de alquiler ilegal que se detecten.

El encargo del Ayuntamiento de Maó se ha realizado a la plataforma de big data turística Mabrian, con sede en la ciudad. El alcalde, Héctor Pons, ha señalado que la Policía Local ejercerá un papel activo en la denuncia de alojamientos que puedan hallarse en situación de fraude, en virtud de protocolo de colaboración que se ha firmado con el gobierno insular.

El estudio incluirá información sobre el número total de alojamientos turísticos, pero también el número de plazas que ofrecen, a qué tipología responden (unifamiliares o pisos), la ubicación del anuncio y si incluye en la descripción el número de licencia.

«Queremos abordar desde todas las perspectivas el problema de la vivienda, es una prioridad para nosotros», ha explicado Héctor Pons. La concejal de Promoción Económica, Susana Salom, ha dicho por su parte que la voluntad municipal es «evitar la saturación turística en una zona especialmente tensionada y buscar el equilibrio entre el turismo y la vida de los residentes»