El PSOE no descarta apoyar a Ara Maó sin entrar en el gobierno
La prioridad absoluta es propiciar un ayuntamiento progresista
Los psicólogos 'recetan' dejar atrás la falta de diálogo y los recortes
El colectivo de psicólogos ha animado al partido o a los partidos que finalmente gobiernen las instituciones de Balears a «aunar esfuerzos para que el estado de bienestar social de nuestra Comunidad no se vea más resquebrajado»,
El PP de Maó cree que no transmitió bien su gestión al ciudadano
Simón Gornés admitió que las políticas nacionales y autonómicas habían generado «una ola» de descontento que «no habíamos calculado bien»
Tadeo: «La marea que nos aupó nos ha hundido»
Anuncia a la Junta insular su deseo de propiciar una «renovación ordenada» en un partido «unido»
El Govern sólo admite errores de forma y comunicación, no en sus políticas
Tenemos que mirar de ilusionar otra vez a la gente», ha subrayado Núria Riera
Nuevo escenario político, nuevos tiempos y otras exigencias
El nuevo escenario político que han abierto las elecciones municipales y autonómicas -con la erosión del bipartidismo, la irrupción de Podemos como fuerza emergente y el ascenso de Més- debe ahora trasladarse, mediante pactos, a las instituciones...
Podemos seguirá en Menorca «la misma senda» que Balears, más próxima a Més
Fija las «líneas moradas» de la negociación sin decidir todavía si entrará a formar gobierno en el Consell
El PSM abre proceso para gobernar con el PSOE y Gent x Ciutadella
Como Gent x Ciutadella, quiere escuchar a la militancia antes de la ronda de contactos
El PP abre la puerta a pactos con el PSOE pero Tur prefiere hablar con la izquierda
Al estilo de Aguirre en Madrid, Tadeo y Sugrañes creen que los dos partidos podrían gobernar el Consell. El líder socialista asegura que no se trata solo de gestión, sino de dos modelos programáticos alejados.
El PSOE, dispuesto a ceder más en los «gobiernos alternativos» al PP
Tur admite que deberá haber «mayor acuerdo y equilibrio» y que «hace falta cambiar el rumbo interno para volver a ser la izquierda hegemónica»
El PSOE reitera su rechazo a pactar con el PP en el Consell
Las personas progresistas estamos de enhorabuena", ha sostenido asimismo Tur, quien ha asegurado que el mensaje de la gente es que el PP no gobierne en la mayoría de instituciones de la Isla".
Rajoy no descarta cambios en el Gobierno y en el partido
El presidente recalca que el PP irá «poco a poco» tomando las decisiones «más convenientes» para ir a las generales de final de año en la «mejor forma posible»
El PSIB no exige la Presidencia del Govern para negociar el pacto
Para los socialistas todo parece ser fruto de una estrategia negociadora para visualizar una «nueva manera de hacer política»
Bauzá dejará la presidencia del PP balear a final de verano
El partido celebrará un congreso extraordinario antes de la celebración de las elecciones generales
Barceló: «Nosotros nos hemos presentado para liderar el cambio»
MÉS está dispuesto a lograr un pacto de gobierno «sólido» de izquierdas con el PSIB-PSOE y Podemos, para el Govern balear y el resto de instituciones
Elecciones 24-M
Alegría en Podemos
Elecciones 24-M
UPyD, fuera de todas las instituciones
Plazos y pasos legales para saber quién gobernará las instituciones
Cada institución, ya sea de ámbito local, insular o autonómica, dispone ahora de un plazo fijado para convocar una sesión en la que se constituya con la conformación derivada de los votos del ciudadano.
Cinco municipios pendientes de pactos para formar gobiernos
Las elecciones del 24 de mayo dejan un escenario más abierto que en 2011, pendientes de acuerdos entre partidos, en Ciutadella, Maó, Es Castell, Sant Lluís y Es Mercadal. Los nuevos gobiernos deben estar definidos antes del 13 de junio
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación