Etiqueta 'fonoll marí'

Juan José Alcaide, director agrario y de industria de Son Mesquidassa.
Juan José Alcaide, director agrario y de industria de Son Mesquidassa.

Detalle de las hojas de 'fonoll marí'.
Detalle de las hojas de 'fonoll marí'.

La finca de Llubí en la que Son Mesquidassa cultiva 'fonoll marí'.
La finca de Llubí en la que Son Mesquidassa cultiva 'fonoll marí'.

La planta es tan delicada que los procesos se hacen a mano.
La planta es tan delicada que los procesos se hacen a mano.

Detalle del 'fonoll marí' en una de las fincas de cultivo situada en Llubí.
Detalle del 'fonoll marí' en una de las fincas de cultivo situada en Llubí.

El 'fonoll marí' crece en las playas, entre las rocas.
El 'fonoll marí' crece en las playas, entre las rocas.

El ‘fonoll marí’ fresco
A los franceses, que lo conocen como 'herbe de Saint Pierre', 'fenouil de mer' o 'bacile', les gusta con mantequilla o nata.

Fonoll marí incautado
Imagen del fonoll marí incautado difundida por la Policía Local de Calvià.
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca