La colaboración ciudadana eleva las sanciones de la Policía Local de Maó: 22 multas desde enero

La mayoría de las denuncias corresponden al abandono de residuos en la vía pública, en lugares prohibidos

Todo tipo de enseres, cajas y trastos, abandonados en el passatge de Yurca, en el Camí des Castell. | P.L.M.

TW
18

La entrada en funcionamiento del canal de WhatsApp de la Policía Local de Maó para que los ciudadanos tengan un medio de comunicación con la prefectura y puedan informar de situaciones anómalas se ha traducido en un aumento de las intervenciones de los agentes en la vía pública. Como consecuencia, el número de sanciones por incumplimientos de las ordenanzas municipales que regulan la convivencia en la ciudad también se ha visto incrementado.

Desde inicios de año el Ayuntamiento ha informado que los policías han puesto un total de 22 denuncias a otras tantas personas por desobedecer las normativas. La mayoría de estas sanciones corresponden al abandono de residuos en la vía pública, en lugares prohibidos, fuera de los contenedores y del horario que marca la recogida diaria.

Uno de los espacios en donde más han actuado los agentes por esta acumulación de basuras de todo tipo es el passatge de Yurca, que comunica el Camí des Castell con el aparcamiento de Sa Sinia des Cuc. Allí es habitual encontrar todo tipo de enseres, cajas y trastos muchas mañanas.

Noticias relacionadas

Sanción económica

Las sanciones por infringir las ordenanzas municipales alcanzan los 250 euros, en la mayoría de los casos. Parte de estas 22 denuncias se han propuesto gracias a los avisos de la ciudadanía a través del número de whatsapp que está operativo desde hace un mes y que permite reforzar el control policial del municipio. En estas últimas cuatro semanas la prefectura ha recibido 85 avisos de posibles situaciones anómalas en diversos lugares.

La mayoría de estos avisos están relacionados con vehículos mal estacionados, algunos por obstruir la salida de otros en vados, y con el abandono de residuos en la vía pública.

Gracias a la información de la ciudadanía, los agentes han intervenido para retirar 10 vehículos que ya llevaban tiempo abandonados en la vía pública y generaban suciedad y molestias.

El canal de WhatsApp funciona con el número de teléfono 622242675, aunque el Consistorio ha precisado que el aviso no implica una interacción directa e inmediata con los agentes que actúan en función de las prioridades del servicio.