E.MEsto sería lo normal...pero no somos normales, somos borregos. A esta alturas, todavía no hemos aprendido nada
Joan LluisSeguro que en toda tu vida, no has hecho nada mal. Cuando las barbas de tu vecino, veas cortar....
Madre mía. Donde vamos a llegar. Vecinos denunciando a vecinos. Derechos fundamentales vulnerados. Protección de datos. Denuncias falsas El denunciado, debe denunciar al denunciante, todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario
El que hace las cosas bien no deberia de temer nada....
Esto me acuerdo mucho al Alemania de Hitler y la DDR de Honecker. Espionaje a todo los barrios, muchos denuncias falsos para hacer daño a personas que no te caen bien. Esto no debe existir.
Gran Hermano te vigila...... Estaría muy bien si el chivato es una persona ejemplar.......mai a gafat es coxu amb 2 cervecetas damunt eh!
La foto clarament no és d’aquest passatge Yurca que diu, ja que es veuen les ventilacions d’un transformador Ormazabal PFU-5, i no un qualsevol sino amb les reixes pintades de vermell, que en tota Menorca només n’hi ha al POIMA nou. Al voltants d’aquests transformadors es solen acmuluar estris i aparells d’incívics.
Me surge la duda, de como prueban que es esa persona, porque si un ciudafano hace una foto y lo pasa al whatapp de la policia, no se están infringiendo varios derechos, de la ley de protección de datos. No sé... Hay gente que está muy aburrida y muy amargada para denunciar. Yo no voy hacer el trabajo de la policia, además creo que se vulneran varios derechos.
Lo que empieza como un canal de WhatsApp para avisar sobre basuras o incivismo puede acabar normalizando algo mucho más delicado: que el control social entre ciudadanos sustituya el papel del Estado. ¿Por qué se generan herramientas para denunciar al vecino, pero no se promueven con la misma fuerza canales accesibles y eficaces para denunciar la mala praxis de trabajadores del propio Estado? ¿Dónde está el buzón para señalar la corrupción o el abuso de poder de un funcionario, un policía o un cargo público? Cuando la vigilancia se vuelve horizontal, la confianza se rompe. Y si además solo funciona en una dirección —de vecino a vecino—, el riesgo es aún mayor. Porque si hablamos de “colaboración ciudadana”, también debería incluir la posibilidad de que un vecino pueda denunciar a una autoridad que abusa, a un funcionario corrupto o a un policía que actúa mal. Pero cuando la denuncia solo es vertical hacia abajo, nunca hacia quienes representan al Estado, entonces lo que se fomenta no es una sociedad más justa, sino una más vigilada. El control y la convivencia no se mejoran convirtiendo a los ciudadanos en policías entre ellos. Se mejoran con instituciones fuertes, transparentes, y con un Estado que asuma su papel —sin trasladarlo a los vecinos.
Pero tu imagina que te cae mal tu vecino......el dia de basura orgánica, una vez saque el cubo, le hechas un montón de vidrio dentro, ale multita...... Y si es retrasado no alegará, pero aunque alegue ya le has dado el día..... Nos gobiernan eminencias, pero bueno vosotros sois los retardets de los votais