De este modo, la consellera de Vox, Maite de Medrano, vuelve a ser decisiva para que prosperen la cuentas de este año de la institución insular. Dando por sentado que el PP votará a favor de la aprobación definitiva y que tanto PSOE como Més per Menorca lo harán en contra, quien tiene la potestad de deshacer el empate es De Medrano. Una abstención favorece al equipo de gobierno por el voto de calidad del presidente Adolfo Vilafranca.
Es necesario recordar que De Medrano ya votó en contra de los presupuestos del Consell en la sesión plenaria del 20 de diciembre. Entonces su postura resultó inocua para los intereses del PP puesto que la oposición quedó inicialmente mermada por la ausencia de dos consellers del PSOE, Susana Mora y Eduardo Robsy. Ante la negativa de Vilafranca de aplazar el pleno, los consellers socialistas y de Més optaron por abandonar la sesión. Los presupuestos quedaron aprobados de forma inicial.
Admitidas las alegaciones
La opción de repetir el pleno pasaba por presentar, y que se admitieran a trámite, alegaciones. Lo hizo el PSOE y lo hizo Més per Menorca, junto con diversos ciudadanos vinculados a ambas formaciones. No obstante, en ese momento aparecieron algunas dudas alimentadas por una interpretación surgida desde el equipo de gobierno que iba en contra de todos los precedentes conocidos en la casa y en otras administraciones. Su versión era que se resolvían las alegaciones y listo, sin entrar a votar de nuevo en conjunto los presupuestos para que su validez fuera definitiva.
Estas posturas encontradas volvieron a manifestarse en la Comisión de Economía de ayer, que resultó tensa y requirió de las aclaraciones de los servicios jurídicos. Según revelan varias fuentes, la pretensión del equipo de gobierno fue restar trascendencia a la votación, desvincular la resolución de las alegaciones de la supervivencia de los presupuestos. Todo lo contrario que Més y PSOE, que insistían en que la supervivencia de las cuentas era precisamente lo que realmente estaba en juego.Un juego semántico en toda regla, según definía uno de los presentes.
Otro punto de fricción fue el modo de votación. El dictamen que informa sobre las alegaciones tiene cinco puntos. El quinto es «aprobar definitivamente los presupuestos generales del Consell». La oposición solicitó votar por separado, para poder resolver las alegaciones por un lado y afrontar la aprobación final de las cuentas por otro, quedando esto absolutamente claro. El equipo de gobierno se aferró a votar en bloque todo el dictamen. La oposición ve en ello una maniobra de distracción.
Fue entonces cuando resolvió el personal jurídico de la casa para aclarar que el equipo de gobierno tiene potestad para imponer el voto en bloque del dictamen y que si se rechaza la propuesta caen los presupuestos, con lo que o se tramitan unos nuevos o se prorrogan de nuevo las cuentas de 2023.
Votación previa
La votación del dictamen sobre la resolución de las alegaciones a las cuentas que se eleva al pleno del próximo 17 de febrero se produjo con tres votos a favor del equipo de gobierno del PP y cuatro abstenciones (dos del PSOE, una de Més y una de Vox). En estos casos, la postura adoptada en la Comisión nada indica sobre lo que acabará ocurriendo en el pleno. El dictamen cuenta con cinco puntos. Los cuatro primeros hacen referencia a la admisión o no a trámite de las alegaciones, la aceptación parcial de una de ellas y una serie de correcciones. El quinto punto es el más peliagudo:aprobar de forma definitiva los presupuestos del Consell para 2025.
El apunte
El Ayuntamiento de Maó votará sus presupuestos este viernes
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El PP va decidir dependre de VOX entost de pactar amb es partits democràtics. I sembla que han decidit que continuï essent així. Que no venguin a plorar, ara.
Bienvenidos al mundo plural.
Ido, demanau ajuda a na Prohens, que es sa que vos la va fotra amb calçador !
El puente, terminad el puente o no gobernareis ni con el apollo de PSOE
En un mundo ideal el PP buscaria el mayor consenso de la cámara para aprobar los presupuestos. Me gustaria ver unos presupuestos debatidos donde los partidos mayoritarios se sintieran agusto, contentando así a la mayoría de la población. Pero me huelo que esto va a ser imposible, a ver cuanto les cuesta el voto de Medrano..