Durante todo el año pasado vinieron a Menorca 1,68 millones de turistas, unos 18.500 más que en 2023, lo que representa un aumento del 1,1 por ciento, según los datos de la encuesta de movimientos turísticos Frontur del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por tipos de alojamiento, cerca de 135.000 visitantes se hospedaron en establecimientos hoteleros o similares, con un incremento del 15,3 por ciento respecto a 2023. En cambio, los turistas que se alojaron en viviendas vacacionales descendió un 41,9 por ciento, hasta situarse por debajo de los 200.000 clientes, perdiendo en solo un año más de 140.000 turistas.
El bajón del alquiler turístico ha sido constante durante todo del año, excepto en tres meses de la temporada baja (marzo, noviembre y diciembre), a la vez que las caídas más pronunciadas se han dado en los meses de mayo y septiembre.
De hecho, la propia encuesta de PIME que cada temporada realiza entre sus socios, también apuntaba que este 2024 las empresas de alquiler vacacional han registrado un mayor descenso de facturación que la temporada anterior.
Es una tendencia que también se ha experimentado en el resto de Balears, aunque en este caso la caída no ha sido tan pronunciada, con un descenso del 19 por ciento. Cabe destacar que en 2023 los turistas de alquiler en Menorca habían aumentado considerablemente, pero el último año ha sido tal la caída que se sitúa por debajo de los registros de 2021 y 2022, cuando se rondaban los 240.000 turistas.
La vuelta del paquete turístico
La recuperación de los hoteles le debe mucho al incremento de los turistas que llegaron a la Isla con un paquete turístico (muchos de ellos en régimen de todo incluido), y que en un inmensa mayoría se alojan en hoteles. El año pasado más de 600.000 veraneantes vinieron a Menorca a través de un paquete turístico, unos 75.000 más que en 2023, con un aumento del 15,4 por ciento.
Otra de las causas de este posible cambio de ciclo, que en todo caso se tendrá que confirmar este 2025, sería la creciente presión, tanto social como institucional, ante el alquiler turístico. Y una última se tiene que buscar en que en los últimos años, tras la pandemia, muchos turistas preferían alojarse en apartamentos, más aislados y con menos aglomeraciones que en los hoteles, algo que cinco años después de la covid parece haber cambiado.
Los hoteles ganan más cuota
Con todo estos cambios, los hoteles de Menorca han logrado la mayor cuota de mercado de los últimos años. En 2024, el 67 por ciento de los turistas de Menorca, es decir dos de cada tres, se hospedaron en un hotel, por el 11,8 por ciento que escogió un alojamiento de alquiler. Se trata del porcentaje más alto a favor de los hoteles y el más bajo de las viviendas vacaciones, al menos, de los nueve últimos años.
En 2023 la relación era de 59-20. Desde el año 2017, la cuota de mercado de los hoteles de Menorca se había estabilizado en torno al 60 por ciento, tras el cerca del 63 por ciento alcanzado en 2016.
Por su parte, el peso de los alojamientos en alquiler oscilaban entre el 15 y el 24 por ciento, a excepción de 2016 que se situaba en el 13 por ciento.
Turistas en casa de amigos
Las estadísticas del INE también reflejan los turistas que vienen a Menorca y se hospedan en alojamientos de fuera del mercado, como segundas residencias o en casas de amigos y familiares.
El año pasado representaron cerca del 20 por ciento del total de turistas, con un total de 331.000 visitantes. De ellos, 126.000 disponían de vivienda propia y otros cerca de 205.000 turistas se alojaron en casas de familiares, amigos o conocidos.
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
MenorkinusTienes toda la razón. Pero estos vividores te dirán lo de la propiedad privada. Pero el derecho a una vivienda digna esta por encima del de la propiedad privada. Eso cambiará.
La solución es no permitir comprar si no es para ser destinado a para vivir en ella. Tiempo al tiempo.... A la mi.... tanto vividor rentista y especuladores . Tic tac....
Menork338Expropiación es la solución.
la oreja de jenkinsNo te lo creés ni tu, que las viviendas turísticas, si no se les permite alquilarlas, pasarán al mercado normal, y una m¡€rd.. pinchada en un palo te dirán los propietarios! antes cerrando y a la venta, y que la compre un ruso o una aleman o lo que sea! aquí se juega a la ruleta rusa en cabezas ajenas. La mayoría que tanto ataca el alquiler turístico lo hacen porque no tienen uno, y no dan de comer a su familia con él, o no le pagan la carrera a su hijo. Ahora que os dicen que han un turista de alquiler turístico p
fotutLos alquileres en zonas turisticas hacen que los turistas no se queden en el hotel y gasten en establecimientos, otra cosa son los alquileres ilegales y, sobre todo, en zonas urbanas
esfumadoTodo lo que nos cuentas estaría muy bien si tú no tuvieras intereses en el alquiler de vivienda turística. A ti no te preocupa en absoluto la masificación de la isla, a ti solamente te preocupa tu parcelita. Se te ve "es llautó" desde lejos, muy lejos... Y, si quieres que te diga la verdad, no me das ninguna pena, ninguna...
Com ha de ser!! Els hotels per anar de vacances, les cases per viure!!
La única cosa que podria haver decrecer el turismo es la crisis climática y si eso sucede ya pueden empezar a rezar.
excelente noticia , es donde tienen que estar los turistas , en los hoteles , las casas y los pisos vacíos deben recuperar si destino habitual, el alquiler de larga duración, y principalmente para la gente de aqui,..en ningún caso el alquiler turístico.
Estos datos, desde luego, deben destrozarle el relato a algunos. Aquellos que tanto se quejan de la masificación, que no pueden poner la toalla en la playa, o no pueden pasear por las calles de Ciudadela (por supuesto culpabilizando al alquiler turístico, faltaría más). Los que no tienen ningún reparo en culpar únicamente a un sector, precisamente el sector que va en caída libre (gracias a la mala publicidad, y la culpabilización de todos los males). Ahora que la masificación queda demostrada que viene del sector hotelero, nada menos que 1.124.088 turistas de hotel, por apenas 197.930 de alquiler (datos de la noticia). Vaticino, que ahora esos tan molestos y tan enojados, curiosamente, ya no les molestarán los turistas ni la llamada masificación. Lo que hay que ver.....!!! Los que se empeñan en repetir una y otra vez, lo maravilloso, lo excelente, lo agradecidos que tenemos que estar que los hoteleros se hayan salido con la suya y se hagan con el monopolio del turismo, nos tendrían que explicar como el "todo incluido" y sin todo incluido beneficia a los menorquines. Algunos afirman que los hoteles dan empleo a lo menorquines.!! Perdón.? Me he perdido algo.? A cuantos exactamente.? Porque precisamente menorquines deben de ser 4 en toda la isla que trabajan en hotel. O los que afirman que los alquileres turísticos quitan vivienda a los menorquines...De verdad.? En una isla que el alquiler turístico está prohibido en casi todo su territorio desde 2018.!!!! Solo autorizado en cuatro playas urbanas. Nos tendrían que decir una por una, donde, cuando y quien "quita es supuesta vivienda a los menorquines" . Seguimos esperando que vayan corriendo a los inspectores de turismo a denunciar esas "supuestas" casas de alquiler turístico ilegal en los pueblos (llevamos años escuchando el discurso). O se refieren a los chalets y apartamentos legales de playa urbana. Porque si fuera así, no pretenderán que los propietarios pongan sus chalets de playa en el mercado residencial a 5.000 €/mes. O a caso quien defiende esta barbaridad lo haría él mismo. Cinismo en estado puro.!!! Lo que tienen que hacer algunos es predicar con el ejemplo, y comprarse pisos o chalets y ponerlos en el mercado residencial. Y luego, que nos vayan contando como les va el experimento. Es muy fácil dar consejos y hacer planes con las casas de los demás. Los que afirman que en los hoteles encontrará los profesionales del turismo, es porque no han trabajado allí, o no conocen a nadie. La mayoría personal no cualificado, jornadas interminables, sueldos pequeños, condiciones laborables que casi nadie aceptaría de por aquí. Alguna tendría que saber cuantas quejas y / o demandas se ponen cada año a los hoteles por mal servicio, intoxicaciones, precios, ruidos de otras habitaciones, suciedad, mal servicio en general, etc. Por eso algunos turistas dejan de ir a hoteles para ir al alquiler turístico legal.!!