El año pasado vinieron a Menorca un total de 1,68 millones de turistas, unos 18.500 más que en 2023.

TW
22

Más turistas en hoteles y menos en viviendas vacacionales. Esta es la principal conclusión del mercado turístico en Menorca en el año 2024, en el que los complejos hoteleros recuperan parte de la clientela que, desde hace años, se les había ido a alojamientos turísticos de alquiler.

Durante todo el año pasado vinieron a Menorca 1,68 millones de turistas, unos 18.500 más que en 2023, lo que representa un aumento del 1,1 por ciento, según los datos de la encuesta de movimientos turísticos Frontur del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por tipos de alojamiento, cerca de 135.000 visitantes se hospedaron en establecimientos hoteleros o similares, con un incremento del 15,3 por ciento respecto a 2023. En cambio, los turistas que se alojaron en viviendas vacacionales descendió un 41,9 por ciento, hasta situarse por debajo de los 200.000 clientes, perdiendo en solo un año más de 140.000 turistas.

El bajón del alquiler turístico ha sido constante durante todo del año, excepto en tres meses de la temporada baja (marzo, noviembre y diciembre), a la vez que las caídas más pronunciadas se han dado en los meses de mayo y septiembre.

De hecho, la propia encuesta de PIME que cada temporada realiza entre sus socios, también apuntaba que este 2024 las empresas de alquiler vacacional han registrado un mayor descenso de facturación que la temporada anterior.

Es una tendencia que también se ha experimentado en el resto de Balears, aunque en este caso la caída no ha sido tan pronunciada, con un descenso del 19 por ciento. Cabe destacar que en 2023 los turistas de alquiler en Menorca habían aumentado considerablemente, pero el último año ha sido tal la caída que se sitúa por debajo de los registros de 2021 y 2022, cuando se rondaban los 240.000 turistas.

Noticias relacionadas

La vuelta del paquete turístico

La recuperación de los hoteles le debe mucho al incremento de los turistas que llegaron a la Isla con un paquete turístico (muchos de ellos en régimen de todo incluido), y que en un inmensa mayoría se alojan en hoteles. El año pasado más de 600.000 veraneantes vinieron a Menorca a través de un paquete turístico, unos 75.000 más que en 2023, con un aumento del 15,4 por ciento.

Otra de las causas de este posible cambio de ciclo, que en todo caso se tendrá que confirmar este 2025, sería la creciente presión, tanto social como institucional, ante el alquiler turístico. Y una última se tiene que buscar en que en los últimos años, tras la pandemia, muchos turistas preferían alojarse en apartamentos, más aislados y con menos aglomeraciones que en los hoteles, algo que cinco años después de la covid parece haber cambiado.

Los hoteles ganan más cuota

Con todo estos cambios, los hoteles de Menorca han logrado la mayor cuota de mercado de los últimos años. En 2024, el 67 por ciento de los turistas de Menorca, es decir dos de cada tres, se hospedaron en un hotel, por el 11,8 por ciento que escogió un alojamiento de alquiler. Se trata del porcentaje más alto a favor de los hoteles y el más bajo de las viviendas vacaciones, al menos, de los nueve últimos años.

En 2023 la relación era de 59-20. Desde el año 2017, la cuota de mercado de los hoteles de Menorca se había estabilizado en torno al 60 por ciento, tras el cerca del 63 por ciento alcanzado en 2016.

Por su parte, el peso de los alojamientos en alquiler oscilaban entre el 15 y el 24 por ciento, a excepción de 2016 que se situaba en el 13 por ciento.

Turistas en casa de amigos

Las estadísticas del INE también reflejan los turistas que vienen a Menorca y se hospedan en alojamientos de fuera del mercado, como segundas residencias o en casas de amigos y familiares.

El año pasado representaron cerca del 20 por ciento del total de turistas, con un total de 331.000 visitantes. De ellos, 126.000 disponían de vivienda propia y otros cerca de 205.000 turistas se alojaron en casas de familiares, amigos o conocidos.