Héctor Pons y Juana Mari Pons, en una reunión de alcaldes. | Josep Bagur Gomila

TW
13

La Sindicatura de Cuentas de Balears recomienda a los ayuntamientos de Maó y Ciutadella que eviten el fraccionamiento de contratos con la intención de adjudicarlos sin los procedimientos de concurrencia pública establecidos para aquellos de mayor importe.

Lo hace tras revisar los contratos de ambos consistorios correspondientes al ejercicio 2021. El organismo de control entiende que, en líneas generales, ambos ayuntamientos cumplen con la normativa legal aplicable, aunque detallan diversas incidencias.

Buena parte de las incidencias que relata la Sindicatura de Cuentas obedecen a cuestiones relacionadas con la publicidad y la información aportada en las distintas fases del proceso de contratación, además del control que se realiza de estos encargos. También se requiere que los presupuestos estén debidamente justificados, así como que se compruebe debidamente la capacidad y habilitación profesional de las empresas que resultan adjudicatarias tanto de los contratos menores como de los que no son menores.

En el caso del Ayuntamiento de Maó, la Sindicatura constata que en el ejercicio 2021 se firmaron 34 contratos no menores por un importe de 8 millones de euros y 5.166 menores por un montante total de 3,7 millones de euros. En la revisión de algunos de estos contratos (dos de cada tipo), la Sindicatura de Cuentas concluye que algunos encargos de la Fundació Teatre Principal de carácter menor se adjudicaron repetidamente a la misma empresa en diversos ejercicios «lo que es indiciario de un posible fraccionamiento del objeto del contrato».

Por lo que respecta al Ayuntamiento de Ciutadella, en el año 2021 se dieron 28 contratos no menores por un importe total de 6,7 millones de euros y 247 menores, por 1,3 millones. También se detecta, entre los documentos revisados, un posible caso de fraccionamiento al separar en dos encargos distintos trabajos relativos a la redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.