El Govern ha llevado a cabo este jueves una actuación puntual para acondicionar la zona central de arena de la playa de Cala en Porter. Su objetivo de restablecer las condiciones del arenal de cara al inicio de la temporada turística. La zona sufre todavía las consecuencias de la riada provocada por la DANA de agosto de 2024.
Tras la actuación ha quedado un charco de agua que se prevé eliminar en las próximas horas. En concreto, Protección Civil cederá este viernes dos bombas de agua para completar el drenaje y dar por finalizados los trabajos.
La Conselleria del Mar señala que ha optado por asumir este trabajo por su cuenta ante la falta de respuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, que se había comprometido a liderar las tareas de restauración de la playa tras una reunión mantenida el pasado mes de septiembre.
«Aunque en ese encuentro se aseguró que las actuaciones estarían listas antes de la nueva temporada, no se ha recibido información adicional sobre el estado del proyecto ni sobre un posible calendario de ejecución», remarcan desde el Govern.
Redistribuir la arena
El conseller Juan Manuel Lafuente y el alcalde de Alaior, José Luis Benejam, han visitado la playa para seguir el desarrollo de los trabajos, que han consistido en la redistribución de la arena emergida de la zona seca hacia el interior de la playa, para mejorar la uniformidad del perfil y permitir un uso adecuado del arenal.
«Hemos decidido actuar con responsabilidad para responder a una necesidad urgente y garantizar que la playa de Cala en Porter se encuentre en condiciones adecuadas para su uso», afirma el conseller menorquín.
Juan Manuel Lafuente y José Luis Benejam, en Cala en Porter.
Al tratarse de un espacio incluido en la Red Natura 2000 (LIC y ZEPA), la actuación ha tenido que ser sometida a informe ambiental por parte de la Dirección General de Medio Natural.
El documento concluyó que la intervención no tendría una afección apreciable sobre los valores del entorno, siempre que se cumplieran una serie de condiciones como el balizamiento previo de las zonas con vegetación dunar incipiente, la supervisión continua por parte de personal técnico ambiental durante el desarrollo de los trabajos y la recomposición final del perfil natural en aquellas áreas de la playa donde se extrajera arena.
La huella de la DANA
La intervención responde a los efectos provocados por las lluvias torrenciales del 15 de agosto de 2024, cuando una DANA descargó más de 80 metros cúbicos de lluvia en muy poco tiempo. En Cala en Porter, el caudal desbordó el cauce habitual del torrente, desplazó buena parte del sistema dunar existente y alteró el equilibrio natural de la playa.
Tras ese episodio, durante los meses de agosto y septiembre se realizaron diversas actuaciones de urgencia por parte de la Dirección General de Recursos Hídricos del Govern para restituir el cauce del barranco. También por parte del Ayuntamiento de Alaior, que procedió a la apertura del canal de salida de embarcaciones.
Para el resto de tareas necesarias, recuerda el Govern, se optó por esperar la evolución natural del sistema a lo largo del invierno y aunque la playa había recuperado parte de su morfología de forma natural, persistían zonas aún alteradas que requerían de una intervención menor.
DavidIgnorante es el que no sabe...¿Sabes cual es el propósito de gastarse el dinero del contribuyente? Beneficiar a los capitalistas amiguitos. Ahora ya lo hacen a "cara descubierta" porque los ignorantes creen que es para el bien del pueblo.
SandraBueno puede ser, en Menorca debe haber un top ten de mejores calas,mejores pueblos , menores carreteras ,mejores menorquines . No se Ud. en que puesto se considera que está.
Mos encaparrotam a deformar sa naturalesa per interessos econòmics. Fins es pròxim temporal. Doblers i esforços que es podrien haver gastat en coses millors.
SandraY tu en que entorno de maravilla vives? "la peor cala" es una opinion personal, seguro no la de los que vivimos aqui....por el tema de okupas porque no te miras a Son Parc o a otro sitio? Y "guiris" hay por toda la isla, no solo en Cala'n Porter...y sin turismo Menorca se hunde....por el turismo barato porque no te miras a todos los que vienen por San Juan????
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Giovanna BottazziEl que se hunde eres tu... el primero. Pero bueno siempre puedes volver, o es que ni te quieren en pintura?
DavidIgnorante es el que no sabe...¿Sabes cual es el propósito de gastarse el dinero del contribuyente? Beneficiar a los capitalistas amiguitos. Ahora ya lo hacen a "cara descubierta" porque los ignorantes creen que es para el bien del pueblo.
Es barbullotY tu como lo harías? Cuanta IGNORANCIA madre mía
SandraBueno puede ser, en Menorca debe haber un top ten de mejores calas,mejores pueblos , menores carreteras ,mejores menorquines . No se Ud. en que puesto se considera que está.
Mos encaparrotam a deformar sa naturalesa per interessos econòmics. Fins es pròxim temporal. Doblers i esforços que es podrien haver gastat en coses millors.
Crec ques una equivocacio actuar contra la natura .algu es pensa de ver que la platja quedara aixi molt de temps?
Sa qüestió és ...si plou es tornarà a fer sa "bassa"??¿?
SandraY tu en que entorno de maravilla vives? "la peor cala" es una opinion personal, seguro no la de los que vivimos aqui....por el tema de okupas porque no te miras a Son Parc o a otro sitio? Y "guiris" hay por toda la isla, no solo en Cala'n Porter...y sin turismo Menorca se hunde....por el turismo barato porque no te miras a todos los que vienen por San Juan????
Otra chapuza contra la naturaleza.
La peor cala de Menorca.. solo guiris, pubs, okupas. El sitio más barato de toda Menorca