Las ganas de navegar son compatibles con la pandemia. La lista de espera de Autoridad Portuaria de Balears para obtener un amarre público en el puerto de Maó recoge 53 peticiones formuladas en 2020 y trece presentadas durante los primeros días de este año. El interés por disponer de un punto de atraque para embarcaciones de ocio de ocho metros de eslora o menos en los muelles de Llevant ha provocado que el número de solicitudes pendientes todavía de ser atendidas sea de 159 en estos momentos, con un incremento sensible respecto a la lista publicada a finales de enero del año pasado.
Los aspirantes a un amarre en Maó crecen un 24 % en un año
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y entre tanto CALA FIGUERA ¡¡ VACIA !! solo en esta zona sería casi suficiente para acabar con la lista de espera de la gente de aqui. Pero claro, AP ya sabemos que €€€...€€€ es la primero. De fora casa (o forasters) vindran que de casa ens treuran (SAURA 1884)
amarres libres los hay pero pasa que están en manos privadas, porque cuando se hicieron o mejor dicho se pusieron los pantalanes de Sort nou parecía que iban a ser para los amarres de pequeña eslora serian para embarcaciones a través de ATP. pero se dieron a una empresas que prefiere tener los amarres vacíos y luego nunca mejor dicho hacer su Julio y agosto con tránsitos o con barcas de gente que viene de vacaciones y ahora están muchos vacíos pero no te los dan para todo el año a un precio asequible, repartieron el pastel las náuticas a través de su asociación de empresas, creando esta empresa concesionaria Y ASI NOS VA A LOS Mahoneses con listas de espera superiores a 4 años
¡Pero si en Port de Maó hay espacio para centenares si no miles de atraques, señores de la APB! A proporcionárselos a todos los peticionarios y como habría muchos más contribuyentes a gastos, a bajar a todos los cánones de ocupación. Incluso ello beneficiaría al turismo naútico. La mala gestión de la APB solo se solucionará el día en que la gestión del Port pase a manos menorquinas.