Primer acuerdo laboral para los 102 funcionarios de Maó: ascensos, formación y teletrabajo

Hasta ahora se hallaban adheridos al convenio colectivo del personal laboral, que en el ayuntamiento son otras 242 personas

Un grupo de trabajadores municipales asistió al pleno. | Gemma Andreu

TW
11

El Ayuntamiento de Maó cuenta por primera vez en su historia con un acuerdo de personal funcionario que afecta a 102 trabajadores de los 345 que tienen los servicios municipales, ya que 242 son personal laboral y uno es eventual. Hasta ahora los funcionarios municipales se hallaban adheridos al convenio colectivo del personal laboral.

Este primer acuerdo, aprobado en el último pleno, introduce la regulación provisional de la carrera profesional, lo que permite el proceso de ascenso en la estructura de puestos de trabajo de la Administración, de acuerdo con criterios de experiencia, méritos y formación.

También incluye el compromiso de destinar el 0,20 por ciento del capítulo de gastos de personal del Presupuesto del Ayuntamiento a la formación, e introduce el concepto de teletrabajo, que «será lo siguiente a regular», ha afirmado la teniente de alcalde de Régimen Interno, Recursos humanos y Servicios Generales, Pilar Carrasco.

El sobrecoste derivado de este acuerdo es asumible, según el informe de Intervención al que se aludió durante el pleno; son 48.000 euros si el acuerdo se aplica al funcionariado y 132.000 si finalmente afecta también al personal laboral, explica Carrasco. Supone un 0,27 por ciento del presupuesto del capítulo I, siendo el 0,20 por ciento destinado a formación y el 0,7 por ciento a las gratificaciones por productividad, festivos o fines de semana. La aprobación del documento garantizará la igualdad de las condiciones de trabajo de todos los empleados públicos del Ayuntamiento y supone el punto de partida para la ordenación de todos sus recursos humanos.

El texto ha sido aprobado por unanimidad en la mesa general de negociación del Consistorio, con representación tanto de la junta de personal como de los sindicatos.