Lipopharma tramita el uso del Minerval en EEUU en niños con tumor cerebral
Prevé aplicar el preparado en estudios pediátricos tras contactar con la agencia farmacéutica federal.

Lipopharma tramita el uso del Minerval en EEUU en niños con tumor cerebral
En la imagen superior, sede de la Food and Drug Administartion (FDA), en Silver Spring (Maryland), institución federal a la que se dirigió Lipopharma por primera vez en 2014 para tramitar el uso del Minerval en EEUU, que podría iniciarse en breve.

Lipopharma
Sede de la empresa Lipopharma, derivada de la UIB, en uno de los locales del Parc Bit.
La UIB conocía cinco denuncias contra los detenidos por estafa con un falso medicamento contra el cáncer
La investigación de la ‘operación Impía’ (sin piedad) avanza con paso firme.
Suspendidos cautelarmente los profesores de la UIB detenidos por la venta del fármaco falso
Desde el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha informado de que los dos profesores y los otros tres investigadores todavía no han declarado ante el juez, que próximamente les citará.
La trama promocionaba el falso medicamento para curar el cáncer en las redes sociales
Dos catedráticos de la UIB, entre los cinco detenidos por la Policía
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos