Las hoteleras disparan sus ingresos y beneficios
Las principales compañías de Balears de servicios de alojamiento mejoran sus resultados de forma importante. La pandemia queda atrás y el incremento de precios es más que evidente
Todas las hoteleras ‘hablan' en castellano e inglés
El alemán es también utilizado de forma masiva en la página web de las principales cadenas de Balears. La multinacional mallorquina Meliá utiliza un total de dieciocho idiomas diferentes
Las hoteleras de Balears conquistan Canarias
Catorce cadenas de las Islas tienen un total de 110 establecimientos. La falta de estacionalidad y la mayor rentabilidad son los principales incentivos
La política turística marca las reformas hoteleras
La legislación aprobada por los diferentes gobiernos ha facilitado en mayor o menor medida las modernizaciones y actualizaciones en los diferentes establecimientos

El Grand Palladium White Island ha abierto sus puertas este verano; en la imagen, un jacuzzi en la terraza de una de las habitaciones.
El Consell insular recibe solo 17 peticiones para legalizar 238 plazas hoteleras irregulares
Los hoteles que se han acogido al proceso abierto por la Ley Turística tienen que pagar 3.500 euros por unidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades