
Vuela sobre el gran cráter Neukum de Marte
Vuela sobre el gran cráter Neukum de Marte.
Despega con éxito la InSight, la misión para conocer las entrañas de Marte de la NASA
La primera fase, la del lanzamiento, se realizó con éxito este sábado a las 04:05 hora local (11:05 GMT) desde el Space Launch Complex-3 en la Base Aérea Vandenberg en California.

NASA
Imagen de larga exposición del lanzamiento de la United Launch Alliance (ULA) Atlas-V, que lleva la InSight.
La NASA ultima los preparativos para explorar el interior de Marte
A partir del próximo 5 de mayo, la NASA podrá enviar un vehículo robótico que tiene como objeto conocer el interior del planeta rojo

Científicos descubren un 'Mercurio' fuera del sistema solar
Científicos descubren un 'Mercurio' fuera del sistema solar.
La vida en Marte es más probable bajo la superficie
Las perspectivas de vida superficial en Marte pueden ser débiles, por el clima frío y seco durante casi toda la historia del planeta, pero las posibilidades para la vida subsuperficial son prometedoras
El Tesla lanzado con el cohete Falcon Heavy no irá finalmente a Marte
El descapotable eléctrico Tesla que salió de la Tierra a bordo del primer cohete Falcon Heavy ha abandonado la órbita terrestre
Trump se propone enviar una misión tripulada a la Luna y plantear un viaje a Marte
La iniciativa coincide con el aniversario de la última misión tripulada a la Luna, el Apolo 17, que llegó al satélite hace 45 años
Menorca sale al espacio exterior y da nombre a un asteroide
Se trata de una roca de 3 kilómetros de diámetro situada en el Cinturón Principal.
Trump quiere llegar a Marte antes de ocho años
El presidente se avanza al calendario considerado factible por la comunidad científica

Patata
Fotografía cedida por el Centro Internacional de la Papa (CIP) de la planta de una especie de patata sometida a las condiciones extremas similares a las del planeta marte dentro de una urna hermética.
Un grupo de científicos descubre una patata que podría cultivarse en Marte
Logra hacer crecer una patata solo alimentada con agua rica en nutrientes dentro de una urna hermética, denominada CubeSat, donde el tubérculo fue sometido a condiciones extremas, similares a las del planeta rojo
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines