
Planeta Marte
La NASA ha obtenido evidencias de la presencia de agua salada en Marte. Concretamente, ha confirmado que este líquido es el causante de los conocidos como surcos lineales (RSL), presentes en las laderas de los cráteres en las estaciones más cálidas del planeta.
La NASA encuentra evidencias de la presencia de agua salada en Marte
Los expertos explican que aún no se sabe el origen de esta agua que forma los RSL, de hecho, extraña entre los expertos la extrema aridez en el entorno de estos surcos

Explorador Curiosity en Marte
Fotografía cedida por la NASA que muestra un autorretrato del vehículo explorador en Marte Curiosity sobre una roca 'Buckskin' en el área de 'Marias Pass' en la parte baja de Mount Sharp en Marte, donde el vehículo realiza la misión de recoger su séptima muestra de muestras de perforación este 5 de agosto 2015.
Las líneas de las fronteras de Marte
La creadora Laura Marte, residente en la Isla desde hace años, participará este mes con su proyecto «Camuflajes» en la primera edición de La Bienal de las Fronteras, que se celebra en México

Marte
Vista general de una de las montañas de Marte.

Vídeo sobre los viajes virtuales a Marte
Vídeo sobre los viajes virtuales a Marte

Más de un centenar de personas participaron en la sesión organizada por la Agrupación Astronómica de Eivissa.

Marte
Primeras imágenes desde Marte.

LA ESA SUGIERE LA EXISTENCIA DE GRANDES CANTIDADES DE AGUA OCULTA EN MARTE
Imagen facilitada por la Agencia Espacial Europea (ESA) de la Phlegra Montes, en la superficie de Marte.

ARCIANAS" EN LA TIERRA PARA VER SI HAY VIDA
El planeta Marte.
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines