La propuesta que se ha planteado a las comunidades autónomas vuelve a dejar a Baleares por debajo de la media en ese perdón gubernamental de la deuda. En su conjunto, las comunidades verán reducido su endeudamiento en un 24,9 %, lo que deja a la comunidad autónoma por debajo. También están por debajo Cataluña y la Comunidad Valenciana, dos de las comunidades porcentualmente más endeudadas, además de Madrid. Cantabria queda justo en la media. En términos relativos, las dos comunidades mejor paradas serían Canarias, con un reducción de su deuda actual de un 50 %, y Andalucía, con un 47 %. También saldrían beneficiadas Asturias y Galicia.

Uno de los argumentos del Govern para oponerse a esta medida es el importante esfuerzo que ha hecho la comunidad en los últimos años para ajustar sus niveles de endeudamiento. La cifra más alta en relación al PIB fue en 2020, con una deuda del 34,2 % del PIB, frente al 19,5 % con el que el Govern espera cerrar el año. Hay una precisión importante porque ese 2020 se produjo un desplome importante del PIB como consecuencia de la pandemia, lo que hace que la deuda se eleve artificialmente. En cualquier caso, Balears llegó a estar en ese porcentaje tras la crisis de Lehman Brothers.
La presidenta del Govern reiteró este martes que Baleares se opondrá por ahora a esta quita de deuda. En el pleno del Parlament, ante varias referencias de la oposición, Marga Prohens pidió a los representantes socialistas que dejen de «dar la espalda a los ciudadanos». «¿Cuándo perderán el complejo de inferioridad frente a Cataluña?», se preguntó ante las alusiones del PSIB.
El vicepresident del Govern, Antoni Costa, votará hoy en contra de la propuesta que se planteará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se reúne hoy en Madrid. En él participarán el Gobierno y las comunidades autónomas y todas las del PP ya han mostrado su rechazo a una medida pactada en exclusiva entre el Gobierno y ERC.

«No necesitamos condonar ninguna deuda y no aceptaremos que se nos ponga un plato de lentejas en la mesa», dijo Antoni Costa. «Es una medida pactada a beneficio de Sánchez para que siga en La Moncloa», denunció. Afirmó que el Govern no aceptara «chantajes» ante una medida pactada «con los separatistas de Cataluña».«Yo no quiero esto, quiero que se negocie un sistema de financiación que está caducado desde 2014 y que cada dos por tres Montero nos propone conatos de reforma que son apaños y chapuzas». Aseguró que el actual Govern nunca ha defendido que se perdone esta deuda y recordó que él tampoco estaba a favor cuando era diputado de la oposición. «Es un muy mal precedente para unas administraciones públicas. Las deudas que contrae esta administración se van a pagar», sentenció.
El apunte
La Sindicatura calculó que debía condonarse el doble: 3.360 millones
120 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No nos quitan la deuda, simplemente nos cambian de cobrador, ahora el gobierno de España nos tendrá que subir más los impuestos para poder pagar la deuda a escote de Baleares, Cataluña y el resto de España, incluidos los derroches de las embajadas catalanas en el extranjero, el mantenimiento de Puigdemont en Waterloo, mediadores extranjeros en suiza, gastos del procés, etc... Vergonya cavallers, vergonya.
La Quita de la deuda es decir que ese dinero no vale nada, que no tiene valor, los resultados de esto a largo plazo ya nos lo podemos imaginar: mas inflaccion, precios mas caros con los mismos salarios de siempre. Pan para hoy (para poder endeudarse mas) y hambre para mañana. Lo que tienen que hacer las comunidades es controlar mas a sus funcionarios. Quitar los que sobran pero ya sabemos que hay demasiados enchufados por todos lados para que se haga algo asi. Futuro negro para nuestros hijos...
Balears produeix 10. S'estat n'hi lleva 6. Balears necessita 5 per viure. Balears s'ha d'endeutar. Curiós món en el que ens ha de perdonar la deuta el que ens demana doblers a noltros.
AlexiaPor esto hace nada el gobierno Andaluz y el Gallego exigían la misma quita que los catalanes ,antes de ,a consigna de Genova claro.
LezoMenudo nivel ,después de llamar a los que votan lo que a usted no le gusta “voto tos” si es que la democracia a la derecha le viene grande.
"El rechazo de Prohens a la quita impedirá que Cataluña...".
Si por algo se caracteriza baleares,es por el poco margen de negociación que tiene. Nos faltan políticos que suden la camiseta por los baleares y sus islas.
Supongo que el dinero lo pondrán ellos o los votantes del pp
Les veo en la foto siempre sonriendo ...,pero mientras tanto veo gente Pobre y honrada que se quedaron sin NADA en estaciones, bancos y chabolas durmiendo. Gracias por sus sonrisas políticos ,son muy alentadoras. Se de buena tinta de su EMPATIA que les caracteriza a TODOS.
Mallorquí de MallorcaTe lo voy a explicar para que tú lo entiendas. La deuda de Mallorca se quita y se mete en el saco de España y dentro de ese saco está la deuda Cataluña , Madrid , Valencia , Andalucía y así todas . Se junta todo y lo paga todos los Españoles por igual aunque nosotros no hemos tenido muchas inversiones y Cataluña que "si roba" se ha pegado la fiesta Catalana . Nos sale más a cuenta pagar solo nuestra deuda que la deuda general que habido despilfarro de muchos políticos inútiles en otras comunidades. No tenemos metro , ni personal de salud , pagamos todo más caro y encima que no recibimos inversiones pagamos la deuda de las comunidades que si han despilfarrado y la guinda del pastel es que los Catalanes dice que "España nos roba " pero ellos son rescatados por los Españoles . Un saludo