Guerra Rusia-Ucrania
El Govern pone a disposición de los refugiados sus dos albergues
La comunidad del país eslavo en Baleares está compuesta por 2.104 ciudadanos
Gran parte de la población ucraniana sólo tiene en mente huir de las zonas de combate o que puedan suponer un riesgo para la vida. A nivel internacional, se plantea que diversos países, limítrofes o no, puedan acoger a refugiados. | MARTIN DIVISEK
La consellera de Afers Socials iEsports, Fina Santiago, recordó este viernes que Baleares es «tierra de acogida» de refugiados y ofreció al Gobierno estatal «de forma permanente» los dos albergues disponibles para los ucranianos que lo necesiten. Los refugios que ponen a disposición son los ubicados en SonRapinya y s'Arenal. Así lo confirmó la consellera a este periódico preocupada por la situación que viven muchos ciudadanos eslavos tras la invasión de Rusia. «Tenemos dos albergues disponibles con 75 plazas por si el Gobierno considera enviar aquí a ucranianos», dijo Santiago, que remarcó que «somos de las pocas autonomías que tienen espacios propios cedidos al Estado y es una oferta permanente».
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Increíble que en estos tiempos siga habiendo personas con tanto poder como para hacer este tipo de atrocidades. Tampoco nos olvidemos del prox mundial de Qatar, otra atrocidad pero como hay mucho dinero miran para otro lado. Ojalá se acabe pronto.
Algunos comentarios dan ganas de devolver... A los que dicen gilipooooolleces de que no somos una ONG... Simplemte piensa, ¿Si españa entra en una guerra, no te irías a países que ofrecen ayuda? Si esto lo ves mal, es que no eres persona ni nada... Tan solo eres un miserable.
FilosofoLas fronteras nos hacen perder empatía, pero son europeos, son nuestros vecinos y no vamos a hacer nada para ayudarles a evitar la guerra. Ya es absurdo la inutilidad de la ONU en estos momentos. Acogerles es un mínimo.
Qué locura. No entiendo lo que ocurre entre Ucrania y Rusia, pero la violencia es el último recurso. Acoger a las víctimas de la guerra, ya que no vamos a hacer nada por evitarla, debería ser un mínimo.
CrashOverrideSon europeos, y víctimas del capullo de Putin. Si no podemos aceptar una acción humanitaria necesaria ahora, no sé cuándo podremos sentirnos humanos.
Es a los que hay que acoger y ayudar en vez de tanta tapada con montones de niños que no aportan nada
A esos refugiados se tendrían que repartir en todos los países europeos incluso a los Estados Unidos y cuando se termine la guerra esperemos que sea pronto repatriarlos a su país dándoles ayudas para la reconstrucción de sus casas y pais
Filosofo¿Qué no tenemos nada que ver? Je, el sábado pasado Putin presidió unos ejercicios de las fuerzas nucleares rusas, anteayer en un discurso nos amenazó con su potencia nuclear y hoy vemos videos del desplazamiento de misiles intercontinentales en Rusia... Pero noooo, no tenemos nada que ver. Anda, saca la cabeza de la arena.
Ukrania una de las zonas más pobres del este ahora tiene carta blanca para conseguir visados que antes les negaban. Aún les hará un favor Rusia permitiéndoles emigrar a Europa gratis por toda la cara. Si es que somos como somos.
Todavía recuerdo cuando Ukrania no quiso recibir refugiados sirios. Parece un mal karma geopolítico.