Gastronomía en esencia
Han pasado un par de años desde que Menorca, fue declarada Región Europea de la Gastronomía, un hito en la evolución de la cocina autóctona que ayudó a incrementar la visibilidad de la gastronomía fuera de nuestras fronteras. En este contexto y con este precedente, la asociación Fra Roger Gastronomía y Cultura, dedicada a la investigación, el estudio, la experimentación, la divulgación y la promoción de la gastronomía de Menorca, convocó el pasado mes de mayo un encuentro con varias entidades para reflexionar sobre cuál debía ser el siguiente paso. De sus conclusiones principales plasmadas en un manifiesto bautizado como Declaración de Son Vell, sobresalió la necesidad de un mayor respeto por el recetario histórico de la isla así como también por el trabajo que realizan los campesinos y los profesionales de la pesca a favor del producto local. En este sentido, el manifiesto apelaba a fomentar la colaboración entre productores y sector hotelero y de restauración para poder asegurar la viabilidad y la promoción del mismo. Una colaboración tan necesaria como imprescindible si se quiere evitar alejar al comensal de la realidad local y de la definición de una identidad que es lo que realmente buscan los visitantes de fuera.
También en El Económico
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal