Una exhaustiva investigación realizada durante 18 meses por la organización BLOOM ha revelado datos alarmantes sobre la presencia de mercurio en el atún enlatado que se comercializa en España y otros países europeos. El estudio, que analizó 148 latas de diferentes marcas y establecimientos, confirma que el 100% de las muestras contenían trazas de este metal pesado.
Análisis detallado del mercado español
De las 30 latas analizadas en territorio español, los resultados más preocupantes se encontraron en productos comercializados en Valencia. Una lata de marca blanca de Carrefour alcanzó niveles de 2,5 mg/kg de mercurio, multiplicando por ocho el límite máximo permitido de 0,3 mg/kg para las especies más restrictivas.
El estudio identificó otras muestras con niveles superiores a 1 mg/kg, incluyendo bonito del norte en aceite de oliva virgen extra (1,01 mg/kg) y dos referencias de atún claro en aceite de oliva que registraron 1,94 y 2,07 mg/kg respectivamente.
Entre los resultados positivos, 16 productos comercializados en España presentaron niveles inferiores al límite de 0,3 mg/kg. Destacan especialmente el atún claro sin aceite al natural de Calvo y algunas variedades en aceite de girasol, que mostraron los niveles más bajos de mercurio en los análisis realizados.
Contexto europeo y comparativa
La investigación, que abarcó establecimientos de Alemania, Inglaterra, Francia e Italia, además de España, reveló que la situación es preocupante a nivel continental. El caso más grave se detectó en Francia, donde una lata de la marca Petit Navire alcanzó 3,85 mg/kg de mercurio.
Los expertos señalan que el consumo regular de productos con altos niveles de mercurio puede tener efectos negativos en la salud, especialmente en grupos vulnerables como embarazadas y niños. Se recomienda diversificar las fuentes de proteína y consultar las advertencias sanitarias específicas para cada marca.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Al final no vamos a poder comer nada! Nos volvemos todos vegetarianos y a sembrar en casa!
Las marcas de latas que superen el límite, que las retiren del mercado, y así se acaba el problema
Y entonces ¿por qué se permite su venta?