Más de 14.000 kilómetros y ocho horas separan Europa y Australia, pero ello no impide que estos últimos participen en Eurovisión, la cita televisiva no deportiva más vista en el mundo. Sin embargo, a muchos les parece extraña e, incluso, «inoportuna» la participación australiana. Pero tiene un motivo Eurovisión es el mayor evento televisivo no deportivo del año a nivel mundial y llega desde 1984 a las Antípodas. Desde ese año, la televisión pública australiana emite en directo la gala final y los «eurofans» no han parado de crecer.
¿Por qué Australia participa en Eurovisión?
Desde 1984, los «eurofans» no han parado de crecer en las Antípodas
También en Vips
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La realidad es que Australia tiene una potente comunidad LGTBIQ+ y Eurovisión es puro petardeo.
Sigue siendo una colonia inglesa bajo su reinado y la Commonwealth