Confirman que el festival de Eurovisión no podrá celebrarse en Ucrania
La EBU anunció el pasado 17 de junio que Eurovisión no podía celebrarse en Ucrania debido a la situación que atraviesa el país.
La Unión Europea de Radiodifusión (EBU), organizadora del festival de Eurovisión, ha confirmado que la próxima edición del certamen musical no podrá celebrarse en Ucrania, a pesar de que este país ganó la última edición el pasado mayo en la ciudad italiana de Turín. Así lo anunció en un comunicado la organización que «comprende completamente la decepción que recibió el anuncio de que el Festival de la Canción de Eurovisión (ESC) 2023 no se puede realizar en Ucrania, el país ganador de este año». La EBU anunció el pasado 17 de junio que Eurovisión no podía celebrarse en Ucrania debido a la situación que atraviesa el país, que fue invadido por Rusia el pasado 24 de febrero, y anunció que la organización negociaba con el Reino Unido, que quedó en segundo puesto en el último certamen, para organizar la edición de 2023.
También en Vips
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La gran noticia sería que no va a celebrarse en Ucrania ni en ninguna otra parte nunca más. Nos ahorraríamos muchisimo dinero público además de cientos de horas y horas de tv y de absurdas noticias en prensa acerca de semejante bodrio infumable, que se ha convertido en un montaje-espectáculo grotesco, claramente promotor de la ideología lgtbixyz, donde la buena música y los buenos cantantes brillan por su ausencia. El día que desaparezca del todo será para celebrarlo.
Siendo EUROvision,¿No tendrían que participar solo países de la unión Europea? Así como en cualquiera competición Europea. No entiendo que hace Reino Unido o Ucrania (invitados y ganadores por pena) participando en este certamen