Como todo el mundo sabe, la existencia se puede basar en el equilibrio entre dos conceptos básicos: el contenido y el continente. Todo lo que conocemos, lo que vemos, lo que sabemos gira en torno esa unión indispensable entre el fondo y la forma o lo que en lenguaje se llama significado y significante. Lo dicho y la manera de decirlo. Lo que hay y lo que lo contiene. Podríamos seguir con esta sencilla exposición poniendo más ejemplos, pero no hay para tanto: es muy fácil de entender. Lo del contenido y el continente es más viejo que Matusalén. Sin embargo, parece ser que está muy de actualidad. Puesto que nunca fue tan fácil hacerse inmensamente rico creando contenidos (lo de los continentes es lo de menos). Hoy los creadores de contenido lo petan. Da igual la tontería de contenido que se inventen –y mucho más en dónde lo muestran (el continente)–. No importa si el contenido es algo de interés o si es una auténtica chorrada.
tribuna
Más contenido, venga
17/08/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior