Existe un refrán curioso que dice: «A la vejez, cuernos de pez». No sé ahora mismo cuántos peces tendrán cuernos, pero resulta que antiguamente los viejos solían untarse con pez los pocos mechones de pelo que les quedaban, para disimular la falta de pelo. No se refiere, pues, el refrán a los peces, sino a la sustancia resinosa que se obtiene de la trementina y que también se llama brea. De esto se deduce que, entre otros achaques, los viejos suelen tener poco pelo, y además lo suelen tener blanco. Esto puede obviarse, desde luego, con una buena peluca o un buen tinte; pero me he fijado que los viejos que tienen pelo no suelen teñirse las canas, y que cada vez hay menos mujeres que lo hacen. No sé si esto es un signo del envejecimiento de la población. Puesto que hay tantos hombres y mujeres viejos, la juventud ya no está tan de moda. Claro que esta puede ser una suposición falsa, ya que no veo viejas que anuncien muchos productos; más bien las anunciantes suelen ser escandalosamente jóvenes. Luego, pienso, la vejez no vende, por muchos viejos que haya en el mundo. No sé en el mundo, pero en España dicen que hay casi nueve millones de viejos, entre hombres y mujeres. Podría ser más amable y escribir «nueve millones de personas de la tercera edad», pero no quiero usar eufemismos.
Les coses senzilles
Cuernos de pez
08/02/21 0:15
También en Opinión
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella