Mi ordenador se empeña en decirme que ponga «Las sombra de Vidal allanes» pero no voy a hacerle caso, entre otras cosas porque se trata de un seudónimo que despista mucho, y porque tuvo la generosidad de presentar uno de mis libros cuando, dicho sea de paso, yo siempre he creído que los libros no necesitan presentación, que salen a la luz pública para vivir su propia vida, sin que haya de molestarse a sus autores. Pero no, un escritor no es un escritor, es un hombre que hace presentaciones de sus propios libros, y además los escribe. J.M. Vidal-Illanes, nacido en Maó, había publicado ya un excelente libro de narraciones, «L'illa, el far, el vent», además de la novela «Júlia i la xarxa» y un sinfín de relatos. Su prosa no delata su lugar de nacimiento, ni siquiera su actual ubicación en Mallorca; es una prosa hábil, culta, normativa que tendría que fascinar a muchos editores catalanes. Felicidades, amigo Josep Manuel; «Hereus de la penombra», la novela que acaba de publicar Gregal, es un libro magnífico, y la sombra de Vidal Illanes puede ser tan alargada como él quiera.
Les coses senzilles
La sombra de Vidal-Illanes
16/12/19 0:44
También en Opinión
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Lo rechaza en Ciutadella, pero lo aplica en Mallorca