Tengo una nota sobre la mesa que dice: «las generaciones posteriores, los ecos de la guerra; la gente que todavía hoy está sufriendo guerras y postguerras». Alguien dijo esto y me llamó lo suficiente la atención como para apuntarlo. Y no crean que es algo de por aquí; la nota no está escrita en ninguna de las dos lenguas que se hablan habitualmente en nuestras islas. En la actualidad existen nada menos que 22 países en guerra: Afganistán, Argelia, Birmania, Chad, Colombia, Etiopía, Filipinas, India, Irak, Israel y Palestina, Nigeria, Pakistán, República Centroafricana, República del Congo, Somalia, Sri Lanka, Sudán, Tailandia, Turquía, Uganda y Yemen. La especie humana solo es una más entre las existentes en la Tierra. El hombre apareció como resultado de cambios determinados por la adaptación al medio. Se estima que la rama evolutiva que lleva al hombre actual se separó de los chimpancés hace unos 6 millones de años. El hombre moderno tiene su origen en una población de hace unos 200.000 años localizada en África Oriental, una población de pocos individuos que desplazó al resto de los humanos arcaicos esparcidos por toda la tierra. Supongo que se impusieron por diversos métodos, entre los que no cabe descartar la guerra.
Les coses senzilles
Los ecos de la guerra
12/11/18 1:12
También en Opinión
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Lo rechaza en Ciutadella, pero lo aplica en Mallorca
- Estas son las calles de Maó en las que se implanta el puerta a puerta en un mes
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»