TW

La Comisión de Transición Energética del Senado acordó ayer instar al Gobierno central, formado por PSOE y Sumar, a acelerar los trámites y las gestiones para la instalación del segundo cable eléctrico submarino que ha de enlazar Mallorca y Menorca. Esta infraestructura para el transporte de electricidad entre las dos islas formaba parte, inicialmente, de las actuaciones que Red Eléctrica de España, hoy Redeia, había incluido en la planificación energética para el periodo 2021-2026. Pero fue eliminada y, ahora mismo, carece de fecha concreta para su construcción y entrada en servicio.

En una situación similar se halla la puesta en marcha de las baterías que Red Eléctrica ha de instalar en la subestación eléctrica de Es Mercadal para reforzar la garantía de suministro energético en Menorca. Las últimas informaciones apuntaron que podrían estar operativas en 2025, pero también que carecen de una fecha definitiva. Estas inversiones no se pueden demorar, al resultar vitales para la sociedad y la economía menorquinas. Red Eléctrica y el Gobierno central han de agilizar estas infraestructuras, lo que implica acabar con las demoras que acumulan y las incógnitas que se ciernen sobre las mismas.