La diócesis de Menorca gestionó 2,8 millones de euros durante el 2017, que dedicó a las actividades que desarrolla en los ámbitos de la pastoral y la evangelización; así como las acciones caritativas, asistenciales, educativas y culturales. Con el estímulo y la dirección del obispo Francesc Conesa, 29 presbíteros, tres diáconos, 45 personas de vida consagrada, once misioneros y 240 catequistas llevan a cabo estas iniciativas en 19 parroquias, tres santuarios, seis casas de colonias y tres monasterios. El año la Iglesia católica atendió en Menorca a 2.491 personas a través de Caritas parroquiales; centros para mitigar la pobreza, la infancia y promoción del trabajo; y la asistencia a presos. Con motivo del anual Día de la Iglesia Diocesana, se presentan las cuentas de la Iglesia local. El obispo Conesa manifiesta que «todas las parroquias y comunidades cristianas de Menorca formamos una gran familia, que es nuestra Iglesia diocesana, donde vivimos nuestra fe». Esta labor evangelizadora se complementa con la inserción laboral mediante la reutilización y el reciclaje que desarrolla Caritas diocesana a través de los talleres Mestral. Una beneficiosa acción pastoral, asistencial y laboral.
La triple acción que desarrolla la Iglesia diocesana en Menorca
12/11/18 0:22
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional