La triple acción que desarrolla la Iglesia diocesana en Menorca
La diócesis de Menorca gestionó 2,8 millones de euros durante el 2017, que dedicó a las actividades que desarrolla en los ámbitos de la pastoral y la evangelización; así como las acciones caritativas, asistenciales, educativas y culturales. Con el estímulo y la dirección del obispo Francesc Conesa, 29 presbíteros, tres diáconos, 45 personas de vida consagrada, once misioneros y 240 catequistas llevan a cabo estas iniciativas en 19 parroquias, tres santuarios, seis casas de colonias y tres monasterios. El año la Iglesia católica atendió en Menorca a 2.491 personas a través de Caritas parroquiales; centros para mitigar la pobreza, la infancia y promoción del trabajo; y la asistencia a presos. Con motivo del anual Día de la Iglesia Diocesana, se presentan las cuentas de la Iglesia local. El obispo Conesa manifiesta que «todas las parroquias y comunidades cristianas de Menorca formamos una gran familia, que es nuestra Iglesia diocesana, donde vivimos nuestra fe». Esta labor evangelizadora se complementa con la inserción laboral mediante la reutilización y el reciclaje que desarrolla Caritas diocesana a través de los talleres Mestral. Una beneficiosa acción pastoral, asistencial y laboral.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines