El Camí d'en Kane acumula este año 14 accidentes, uno mortal
Uno de los cinco vuelcos de otros tantos vehículos que han ocurrido este año en el Camí de Kane. | ARCHIVO
09/12/18 14:50
El Camí d'en Kane ha registrado hasta esta semana un total de 14 accidentes de tráfico en 2018. La cifra convierte a esta vía secundaria en una de las más conflictivas de la red viaria insular, después de la carretera general, junto al Camí de Sant Joan de Missa y la carretera de Alaior a Na Macaret.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La noticia es de lo más oportuna para todosporque son muchos accidentes en esa carretera en la que ahora mucha gente cree haber encontrado la solución a la mierda de general que tenemos. Así, ha ver si conducen con más prudencia, todo lo contrario que crear alarma. Cinco coches volcados en un año, La suerte es que halla habido un muerto solo. Para "no entiendo", la noticia no dice nada de contra dirección, dice que la furgoneta iba en sentido contrario.
El titular de la noticia es, cuando menos, alarmante. No es cierto que el Camí d'en Kane sea una "carretera peligrosa". En absoluto! Lo que pasa es que, como en toda carretera abierta al tráfico de vehículos de todo tipo, si no se circula como se debe... se convierte en peligrosa. Recomiendo al redactor de la noticia que sea un poco más prudente... y no asuste ni alarme al personal de esta manera! Gracias...
Realmente no se a qué viene esta noticia ahora mismo. Supongo que está de moda criticar las carreteras. Es un claro ejemplo de manipulación de la información y de mal periodismo. El titular también podría ser "Un muerto en un cuarto de siglo, la carretera más segura de Baleares".
Es problema és que sa majoría de conductors es pensen que poden córrer igual que per sa general,i sa velocitat màxima,i no per tot,és 60km/h...qui vulgui anar adeveres,que vagi per sa general
Segun el periodico puede ser que la falta de atencion o la velocidad provocaran la colision contra una frugoneta que iba en contra direccion??? en que quedamos iba demasiado rapido o la furgoneta iba en contra direccion? poneis las dos y ale bien esta
El fallecido el pasado noviembre iba a velocidad normal y prestando la atención adecuada, al contrario que la de la furgoneta que invadía el carril contrario, así que antes de hablar decirle al periodista o lo que sea que constante la información antes de publicarla.
Viernes noche , sábado y domingo , ese camino es la vía de escape de controles de alcholemia de pilotos de rally y de gente que se cree Fernando Alonso. Ya sin sumar a los que se creen que se conocen cada centímetro del camino vamos sobrados. Pero la policia no pasa por ahí.
Trabajo en Alaior, y circulo por está via todas las mañanas. Y no entiendo que parte de la palabra CAMÍ/CAMINO no entienden el 90% de la gente que circula por ella. Y sí, circulo por ella porque no puede ser que Maó-Alaior a las 7.30 de la mañana cueste una media de 20 min. Pongan una cámara para sancionar aquellos que sobrepasan el limite de velocidad, y verán como baja la siniestralidad. Los ciudadanos aprendemos cuando nos tocan el bolsillo !! ... y a veces ni eso.
Hombre, personalmente creo que es un camino bastante peligroso, ya que de por si es un camino lleno de curvas cerradas, y muy seguidas. Si le sumamos que el asfalto es relativamente estrecho tenemos el resultado.
¿Qué porcentaje de ocupación del territorio vale una vida amigos y amigas del GOB y demás protectores de la tierra? Podemos ponernos la venda en los ojos, pero la realidad es que no mejorar las carreteras, especialmente desdoblar la ME-1 implica que la gente utilice más (cuestión a parte la temeridad de superar las velocidades permitidas, los aglomerados agotados y las condiciones particulares de cada tramo) vías secundarias que pueden estar menos concurridas para llegar antes (o no llegar). En mi opinión cada una de las muertes y secuelas de estos accidentes tienen un único responsable, que no es otro que aquellos quienes se refugian en el proteccionismo absoluto para frenar cualquier mejora que se pretenda en esta isla. DEP.