Ports fijará tarifas máximas y no permitirá cesiones en Cala en Bosc

Establece las condiciones de explotación de los amarres hasta que haya nueva concesión

Ports asegura que la concesión de Nexport finaliza el 3 de mayo. | ARCHIVO

TW
1

Ports de les Illes Balears ha dictado una serie de prescripciones a las que deberá atenerse la actual empresa explotadora de los amarres de Cala en Bosc, Nexport, hasta que se lleve a cabo una nueva concesión. Para ello, la entidad autonómica dependiente del Govern se ha fijado un plazo máximo de un año.

El Consejo de Administración de Ports de les Illes Balears aprobó el martes las condiciones a las que deberá amoldarse la empresa a partir del 3 de mayo, fecha en que finaliza la actual concesión de Nexport, otorgada hace treinta años. Desde ese día operará con carácter provisional a expensas del nuevo procedimiento.

Noticias relacionadas

Ports sale así al paso de la inquietud que el fin de la concesión ha generado entre los usuarios con el objetivo, indican desde el Govern mediante un comunicado, de «garantizar el interés general, proteger los derechos de los usuarios y asegurar la estabilidad del servicio».

Las principales medidas acordadas por el Consejo de Administración de Ports consisten en dar prioridad a las embarcaciones con base en el puerto, que podrán mantener los amarres actuales; prohibir las cesiones de amarres por periodos superiores en un mes, «y sin posibilidad de exigir tarifas anticipadas por periodos más largos»; tarifas máximas fijadas directamente por Ports en función de la nueva situación de gestión provisional; determinación del canon de ocupación y aprovechamiento, también bajo la supervisión de Ports.

El apunte

La entidad pública velará por el interés de los usuarios y evitará acciones unilaterales

Desde Ports recuerdan que cualquier controversia entre concesionario y usuarios que pueda surgir durante el periodo comprendido entre el fin de la concesión y la nueva «será resuelta por Ports, como autoridad competente. De este modo, se evita cualquier actuación unilateral por parte del concesionario actual y se garantiza que la gestión transitoria se ajuste a los principios legales y de equidad». Cabe recordar que los usuarios del puerto de Cala en Bosc han constituido recientemente una asociación para defender sus intereses.