La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella

La entidad llega a su aniversario con muy buena salud y 200 socios

Los bailes sociales de los sábados por la noche son desde siempre uno de los eventos estrella del colectivo, que actualmente tiene su sede en el Polígono.

TW
0

A principios de la década de los 90, un grupo de aficionados al baile de Ciutadella, cuando la salsa estaba muy de moda, comenzaron a movilizarse para traer a la Isla profesores de ese estilo. Aquello fue la semilla que en 1995 se convirtió en la fundación de la Associació Balls de Saló Ciutadella, que se constituyó oficialmente el 21 de mayo de aquel año, por lo que dentro de un mes la entidad cumplirá sus primeros 30 años de vida.

Imagen de la primera etapa de la asociación, en la década de los 90.

Relatan desde la asociación que la decisión de formalizar el colectivo obedeció a la necesidad de dar un paso adelante a nivel organizativo y poder optar a ayudas que sufragaran los costes, pero, sobre todo, al propósito de «disfrutar del baile, preservarlo y difundirlo, tanto en Ciutadella como en el resto de la Isla», recuerda Damià Bosch, uno de los fundadores y miembro de la actual junta directiva.

Y la verdad es que, visto el paso del tiempo, se puede decir que la apuesta fue un éxito. Y es que lo que comenzó con «unas ocho parejas» que se reunían puntualmente para disfrutar de la afición se ha transformado en un colectivo que supera ligeramente los doscientos socios. Sin embargo, el camino no ha sido siempre fácil, siendo el tema de la sede de su local social el mayor quebradero de cabeza. Tras pasar por diferentes emplazamientos, han encontrado su lugar en un local del Polígono Industrial, aunque como la familia sigue creciendo, parece que está empezando a quedarse pequeño.

Llama la atención la variedad de edades que conforman el colectivo. En las actividades del club se pueden encontrar desde niños y niñas de 8 y 9 años que acuden a las clases más modernas, como por ejemplo el zumba, hasta bailarines que se acercan a los 90 al ritmo de los estilos más clásicos. Parece que abrirse a nuevas disciplinas, como por ejemplo el lindy hop, ha sido una de las claves del éxito de un colectivo que atesora como principal evento el baile social de los sábados por la noche.

Un club en el que se socializa pero en el que también se trabaja mucho con la salud, reconoce Bosch. «Siempre se habla de la natación y el ciclismo como los deportes por excelencia, pero yo diría que el baile, aunque no esté considerado como tal, es de las actividades más beneficiosas que existen para el cuerpo», sostiene.

El colectivo tiene preparado un programa especial que se prolongará hasta el verano.

Tres en uno

Y es que defienden desde el Club que más allá del ejercicio físico que se hace, que no es poco, hay que tener en cuenta el componente social que implica, con bailes en los que a veces las parejas son fijas pero otras se intercambian. Algo, explica Bosch, que fomenta que la gente se acostumbre a adaptarse al resto, a la vez que se trabajan elementos considerados también muy importante para el bienestar, como la coordinación y la concentración. Es por eso que el baile es una actividad muy recomendable, aseguran, al sostenerse sobre tres pilares: el físico, mental y social.

El apunte

La Multifuncional acogerá el 12 y 13 de este mes su gran fiesta social

Este es un año especial y la directiva del club ha apostado por que el aniversario no pase desapercibido. Una celebración que comenzó el pasado fin de semana con una excursión para realizar la Ruta Francesc d’Albranca en Es Migjorn Gran. Pero el acto central será los días 12 y 13 de este mes con una gran fiesta social que tendrá lugar en la Sala Multifuncional del Canal Salat. Dos jornadas que estarán repletas de diferentes talleres, música en vivo y exhibiciones. Después, durante el mes de mayo se organizarán sesiones de baile en los dos geriátricos de Ciutadella «para compartir la alegría y la fiesta con nuestros mayores». Finalmente, en verano se programarán sesiones de baile a la fresca.