Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios

Los cavallers han de cumplir 14 años el 2025, pero se exceptúa a los que ya hayan salido este bienio

La junta municipal de Sant Joan se reunió este miércoles | Josep Bagur Gomila

TW
10

El Ayuntamiento de Ciutadella -con la participación del equipo de gobierno y la oposición- y los caixers senyors han concretado las normas que regirán la organización de las fiestas de Sant Joan de este año. Sus objetivos consisten en cumplir los horarios, evitar retrasos y garantizar que todos los actos protocolarios se puedan llevar a cabo sin problemas.

En relación a la propuesta presentada y aceptada en diciembre pasado, en la reunión que este miércoles ha celebrado la Junta Municipal de Sant Joan se han introducido varias modificaciones relevantes que afectan a la participación de los menores en sa qualcada y el número de cavallers que saldrá en cada una de las tres tandas: Dissabte de Sant Joan, matí de Sant Joan y capvespre de Sant Joan.

Cavallers menores

Para participar en sa qualcada de Ciutadella se fija una edad mínima. Los cavallers han de cumplir los catorce años durante el 2025, pero se incorpora una excepción, consistente en que podrán salir, con independencia de la edad, todos aquellos que ya hayan concurrido durante este bienio.

Con este criterio se quiere llevar a cabo «una transición suave de la situación actual al objetivo final de que no participen menores de catorce años», según indica el comunicado difundido por el Ayuntamiento al término de la reunión que presidió el alcalde Llorenç Ferrer.

Asistieron los concejales Esther Mascaró, de Fiestas; Pepe Capella, de Seguridad Ciudadana; Juana M. Pons Torres, del PP; y Maite de Medrano, de Vox; así como el caixer senyor del bienio, Carlos de Salort Pons; el caixer pagès de Migjorn, Joan Pons, l’amo de Torraubet; el caixer capellà y rector de la Catedral, Josep Manguán; así como el jefe de la Policía Local, Diego Pastrana; el técnico del Servei de Festes, Josep Marquès; Cristòfol Moll, de Voluntaris de Sant Joan; Miquel López, de Ciutadella Vella; y Josep Olives, de PIME-Menorca. Como invitados participaron Carlos de Salort Sintes y el exalcalde José María de Sintas, ambos integrantes de la Junta de Caixers Senyors; y Francesc Pallicer, subinspector de la Policía Local de Ciutadella.

Seguro

Todos los caballos que intervengan en los actos de las fiestas de Sant Joan han de contar con un seguro obligatorio de responsabilidad civil para cubrir posibles siniestros en aquellos ámbitos que no están cubiertos por el seguro del Ayuntamiento.

Jinetes en cada tanda

El número máximo de cavallers que podrá participar en cada tanda, invitados por el caixer senyor, incluyendo los seis integrantes de la Junta de Caixers del bienio y el fabioler, queda fijado en 130 para el Dissabte de Sant Joan y el Dia de Sant Joan capvespre, y 80 para el Dia de Sant Joan matí. Podrán

Tendrán prioridad los l’amos y fills de l’amos, así como los payeses jubilados en relación a los missatges. Se entiende por l’amo el titular de un lloc tradicional (amitger) que dirige y gestiona la explotación agrícola-ganadera. También, como está recogido en los Protocols de las fiestas de Sant Joan, se aplicará el criterio de edad, de mayor a edad.

Caballos

Un mismo caballo no podrá salir en dos tandas consecutivas. Si participa en dos tandas, tendrán que ser el Dissabte de Sant Joan y el Dia de Sant Joan capvespre.

Aplicación de los acuerdos

La Junta Municipal de Sant Joan aprueba estos límites, de acuerdo con los caixers senyors. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ofrece su colaboración a la Junta de Caixers Senyors y a la Junta de Caixers del bienio para seguir trabajando, en el marco de sus competencias organizativas, para aplicar las medidas necesarias que permitan cumplir los objetivos fijados.

Estos objetivos consisten en mejorar la organización y garantizar la sostenibilidad de la fiesta, respetando la tradiciones y también el bienestar de los animales implicados. Los responsables municipales y los caixers senyors comparten estos criterios para evitar la degradación de la fiesta, reconducir los horarios y garantizar que todos los actos previstos se puedan celebrar.

Sa Convidada a las 19 horas

Entre los objetivos que se han marcado para este año los responsables municipales y los caixers senyors destaca que sa Convidada se pueda celebrar a las 19 horas, lo que adelantaría el inicio de los Jocs y Corregudes des Pla.

El horario actual y los retrasos deterioran la fiesta y obligan a recortar voltes en los caragols, lo que se quiere evitar. Las normas se adaptan a los nuevos tiempos