Més per Menorca sostiene que el techo de plazas «nace cojo» por obviar la oferta ilegal
Denuncia que el estudio de capacidad de carga turística encargado por el Consell no ha tenido en cuenta la disponibilidad real de recursos ni el impacto ambiental del turismo
El estudio de capacidad de carga turística encargado por el Consell ha motivado ahora la reacción de Més per Menorca, que sostiene que el techo de plazas «nace cojo» por obviar la oferta ilegal. El coordinador general de la formación, Esteve Barceló, critica que el documento se ha elaborado desde una perspectiva que no ha tenido en cuenta aspectos clave como la disponibilidad real de recursos y el impacto ambiental del turismo en Menorca.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
baixamanerUna apreciación. Jamás ni un solo hotelero, permitirá perder ni una sola plaza. Es más, las que se vayan cascando (de baja), del alquiler turístico, se las pasarán a ellos. Con lo cual, lo que llamáis masificación seguirá exactamente igual o peor. Eso si, en 5 años, todos los turistas (los mismos que ahora, serán del monopolio hotelero). Por este motivo. La lucha no debe ser contra el débil o pequeño que no hace modificar nada. La lucha debe ser contra los señores poderosos del gran lobby. Hace años que lo vengo advirtiendo.!!! Os la están metiendo doblada.!
He lletgit s'article del senyor Verdaguer, que igual com jo, em va sorprende el titular del Menorca dient que el Consell "solament" habia donat permis pèr crear 23.000 noves places turìstiques. Com molt be diu l'esmentat senyor, es un engany mes del Consell, ja que si de veritat el govern o les autoritats estan preocupades per la massificació i la sostenibilitat, les places turistiques s'haurien de reduir.
No nos engañemos. Este "estudio" ha sido encargado a dedo, sin concurso público, y solo ha sido elaborado por 1 persona. Para empezar muy justo y imparcial no ha sido el proceso... El único fin era el de que el lobby hotelero (la mayoría de fuera de Menorca) tuviera una barbaridad de plazas más para poder seguir con su negocio, importándoles bien poco los recursos de la isla y la vida de los residentes. El discurso: "vivimos del turismo", no puede ser un cheque en blanco. También vivíamos del turismo hace 15 años y venia la mitad de turistas Y cuando lleguemos al tope de 107.000 plazas, pensais que no exigirán 150.000? Y así la cosa nunca acaba. Que pena de Menorca.. si nuestros padres y abuelos te vieran...
La oferta ilegal no puede computar. Hay que computar las plazas legales y perseguir las ilegales.