El Tribunal Superior se reafirma contra la reapertura del parque acuático de Biniancolla
El Ayuntamiento de Sant Lluís declaró nula de pleno derecho la licencia de obras y actividad que permitió su apertura en el año 2015
El parque, cerrado desde final de octubre, lleva dos temporadas en activo sin tener licencia, anulada por el Ayuntamiento. | Gemma Andreu
Sant Lluís01/03/25 4:00
Otro revés judicial contra el parque acuático de Biniancolla. El Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) ha vuelto a denegar la petición de la propiedad de seguir explotando la instalación mientras no exista sentencia firme sobre la validez del acuerdo de pleno de octubre de 2026, en el que el Ayuntamiento de Sant Lluís declaró nula de pleno derecho la licencia de obras y actividad que permitió su apertura en el año 2015.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
25 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Un parque acuático que ya está construido y dando empleo y diversión para los menorquines no, pero construir hotelazos por toda la zona si!
A mi me ha pasado un caso parecido en mi familia pero con el resultado todo al revès. En este caso el que denuncia es el que tiene que pagar. Todo en plan mafia de pueblerinos. Denunciè chanchullos de familia entre socios familiares y socios herederos. Un tema de dos cuevas en el puerto de Ciutadella para que se puedan cobrar el grueso mayor de los alquileres de dos cuevas de lo que fué un Restaurante en el Puerto de Ciutadella. Para que se puedan cobrar una parte importsnte de los alquileres a espaldas de otro heredero medio español medio extranjero y menor de edad. Y ahora resulta que es el que denuncia el que tiene que pagar los multas importantes que hacienda ha impuesto a los socio por organizar fraudes y chancullos.
Que pena de noticias todas...la decadencia de Son Bou con sus escoletos abandonados...los restaurantes cerrados en el puerto de Mahon.Por un parque acuatico fantastico que funciona de maravilla , con agua de mar ,que fue construido en su momento con permisos, ademas hace 10 años ya ...Enfrascado en querellas , juicios y sentencias .En mi opinión este parque si que es un bien de interes publico !
Not4youLo que hay que exigir es que el técnico de turno de la administracion que firmó los permisos pague la indemnizacion de su bolsillo y con pena de cárcel y así la próxima vez otro se lo pensara dos veces, que son ya muchas equivocaciones, y el que firmó los permisos de la gasolinera de Son Vilar lo mismo, que ya está bien!
Un MenorquínEstoy totalmente de acuerdo con lo que dices, si bien eso no le vale a los propietarios del parque acuatico de Ciudadela que tuvieron que cumplir la normativa y están en su derecho.
Donde haya dinero hay poder! Y eso decantara la balanza. Algo no siempre justo
El debate no es si debe haber un parque acuático en la zona de levante o no... El debate está en si aceptamos que se haya construido en una zona protegida con el beneplácito de la política de turno o si hacemos las cosas bien y la ley es igual para todos. Saludos
Elegir entre una tanca mugrienta o un parque acuático, elijo parque. Una opción… que se metan ocupas y así la justicia no podrá hacer nada😅 Desde luego, ese parque suma más que resta a la isla. Da trabajo, diversión, y mejora paisajísticamente la zona.
Cierre de este parque YA!! La promotora sabe lo qud hizo mal (un proyecto en terrenos que no permitian ese uso). Si alguien tiene que compensarles por la invesion malograda, es la impresentable Marra Vidal, la cual se mueve EN TODO con un descarado interes por hacer caja. En caso de no demolerse este complejo, estaremos mandando un mensaje claro a la sociedad: haga usted lo que sea, donde quiera, que al final no le pasara nada.
El parque se abrió con TODOS los permisos. Los que tratáis a la promotor como si hubiera cometida alguna infracción o ilegalidad, como un terrorista medioambiental os equivocáis. Los permisos se piden y se conceden. Aquí el problema es que nuestra querida y mediocre (siendo benévolos) administración ni hizo bien su trabajo, o al menos lo que a uno ojos fue, a los otros no fue. Al final no tendremos ni parque, no rustico, tendremos una m..... de parcela con un parque abandonado, como acabará shangri-la. La misma cagada. Se pueden solucionar los errores con otras medidas mas inteligentes. Pero la inteligencia no es muy abundante en nuestra administración.