El Fons Menorquí de Cooperació presenta el vídeo "El agua, un derecho en riesgo en el norte y el sur global" El Fons Menorquí de Cooperació presenta el vídeo documental "El agua, un derecho en riesgo en el norte y el sur global", que explora las diferencias y similitudes en la gestión del agua entre Menorca y El Salvador. Este material audiovisual, rodado en Menorca en noviembre de 2024, recoge fragmentos de una entrevista con Samuel Ventura, director ejecutivo de ACUA (Asociación Comunitaria Unida por el | Youtube: Fons Menorquí de Cooperació

TW
0

¿Cómo preservar en un futuro el derecho al agua? El Fons Menorquí de Cooperació plantea esta y otras cuestiones en una acción divulgativa que contrapone la gestión de este recurso básico para la vida en Menorca y El Salvador. El geólogo menorquín Agustí Rodríguez, especializado en hidrogeología, apuesta por abrir un debate sobre la necesidad de limitar su consumo para evitar algunas situaciones abusivas que se viven en la Isla.

«Tenemos urbanizaciones donde el consumo en verano se multiplica por diez durante la noche para regar los jardines de césped, es algo abusivo e inmoral y hay que plantearse límites», valora.

En una conversación grabada con Samuel Ventura, director ejecutivo de la Asociación Comunitaria Unida por el Agua y la Agricultura de El Salvador, Agustí Rodríguez sostiene que un amplio sector de la población en Menorca ha perdido la conciencia sobre la necesidad de ahorrar agua, algo especialmente preocupante ante un futuro de escasez. Por eso defiende la necesidad de una gestión integral del ciclo del agua.

También aboga por mejorar la eficiencia del uso del agua en el campo, empezando por saber qué cantidad se extrae realmente de los pozos para destinarla a la    actividad agraria.

Salud pública

En cuanto al problema de la calidad del agua de consumo que plantea la contaminación por nitratos, la opinión de Agustí Rodríguez discrepa de la opinión mayoritaria que se escucha en el debate político y los medios de comunicación: «Se ha generado una alarma excesiva, no hay un problema de salud asociado a los niveles de nitratos que hay en Menorca, en general la calidad del agua que tenemos es muy buena».

El Fons Menorquí ha divulgado el vídeo de esta charla en su canal de Youtube. En ella se contrapone la realidad de Menorca a la de El Salvador, donde son las comunidades las que desarrollon sistemas de autogestión para tener acceso a este suministro básico. Allí garantizar que el agua es potable es un reto diario y se tiene una mayor conciencia de que se trata de un recurso limitado a preservar y garantizar su acceso universal.