La asamblea celebrada en el auditorio de Ferreries sirvió para reafirmar los compromisos de la nueva junta directiva con las personas con altas capacidades . | AMAC

TW
0

La Associació Menorquina d’Altes Capacitats (AMAC) ha renovado su junta directiva y dado a conocer algunas de las actividades que se han organizado para los próximos meses con el objetivo de fomentar la estimulación intelectual, creativa y social de niños, jóvenes y adultos con altas capacidades. La nueva junta, que preside Mireia Martí Pla, ha presentado también un directorio de profesionales de la entidad, una herramienta que entienden fundamental para facilitar el acceso a recursos y asesoramiento especializado a las familias y adultos que forman parte de este colectivo.

Entre las actividades que se han organizado para las próximas semanas desataca el taller de fotografía y emociones que Ana Capó impartirá los días 8 y 16 de marzo, el ciclo de charlas sobre altas capacidades que tendrá lugar el día 15 del próximo mes, una nueva sesión del taller de robótica Robo Escape, con Carles Canitrot, el 29 de marzo, y el taller de astronomía que Polaris Menorca ofrecerá el próximo 11 de abril.

Durante la asamblea ordinaria celebrada el sábado en el auditorio de Ferreries, la nueva junta directiva, que conformarán Lara Méndez (secretaria), Rafael Carretero (tesorero), Corina González (vicepresidenta), Ana Marqués (vicesecretaria) y María Dolores Gómez (vocal), explicó los objetivos del nuevo mandato: centrarse en la consolidación y ampliación de las actividades para todos los miembros de la asociación, mejorar los canales de comunicación y crear nuevos recursos para las familias y personas con altas capacidades.

«La AMAC es una entidad que nace de la necesidad de acompañar tanto a niños como a adultos en su camino, proporcionándoles apoyo personalizado y recursos adecuados. Estamos comprometidos a seguir trabajando por consolidar esta comunidad y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento», aseguró Mireia Martí, presidenta de una asociación que también tiene entre sus objetivos la sensibilización de la sociedad sobre las necesidades específicas del colectivo, promoviendo la conciencia pública y defendiendo sus derechos.