Las cuentas contaron con el voto negativo del PP y del concejal no adscrito Xisco Cardona, que durante el pleno protagonizó momentos de tensión con el portavoz de Ara Maó, Jordi Tutzó. Al final del pleno, el alcalde Héctor Pons celebró que Maó «se convierta en la primera institución en la que un gobierno en minoría aprueba un presupuesto con normalidad».
Diálogo entre las izquierdas
De esta forma, el PSOE, que seguirá gobernando en minoría, este año gestionará un presupuesto de 48.775.734 euros, que ahora incluye una nueva partida destinada a ayudas al alquiler de los jóvenes y otra para la redacción del proyecto de la tercera desnitrificadora, tal y como exigió Ara Maó para dar su visto bueno.
Durante la presentación de los nuevos presupuestos pactados con Ara Maó, la teniente de Alcaldía de Hacienda, Elena Costa, puso en valor el pacto conseguido con la agrupación de electores y señaló que el PSOE deja «la puerta abierta para llegar a futuros acuerdos». «Una vez más, el diálogo entre las fuerzas de izquierdas será lo que permitirá que Maó siga avanzando», subrayó.
Costa explicó que para financiar las propuestas de Ara Maó se han reconducido fondos de las partidas para la rehabilitación de fachadas y para las acciones de microciudad, que serán restituidos con el remanente del presupuesto de 2024.
Desde Ara Maó, Jordi Tutzó destacó que las mejoras conseguidas durante la negociación con el PSOE permitirán avanzar en la resolución de dos de los principales problemas del municipio, como son el acceso a la vivienda y la mejora de la gestión del agua.
También quiso destacar el compromiso conseguido de los socialistas de aumentar la implicación del Ayuntamiento en la lucha contra el alquiler turístico ilegal, algo que remarcó que era de «vital importancia». ´
Tutzó también quiso remarcar su compromiso con la gobernabilidad de la ciudad y enfatizó que no se puede dejar al Ayuntamiento sin una de sus principales herramientas, como es el presupuesto. «Continuamos siendo oposición, porque nuestro compromiso es con los ciudadanos, no con otros partidos», subrayó.
Oposición
Por su parte, desde el PP insistieron en que la negociación entre PSOE y Ara Maó ha sido una «cortina de humo» para esconder un próximo pacto entre las dos formaciones, y lamentaron que este acuerdo no da respuesta a «las necesidades reales de los ciudadanos». Además, denunciaron que las propuestas incluidas en el presupuesto son actuaciones ya aprobadas anteriormente y, en muchos casos, ya iniciadas.
Por todo ello, la concejal popular Maria Isabel Llufriu lamentó que se trata de «un pacto basado en cálculos personales para obtener sillas con estrategias partidistas y concesiones separatistas», y añadió que el acuerdo quiere ocultar «una pésima gestión del equipo de gobierno», y esconder «unos pactos que todavía no han salido a la luz».
Finalmente, Xisco Cardona denunció que el presupuesto que se presenta ahora es prácticamente el mismo que el anterior. «Es una operación de ingeniería financiera, nada más», aseguró. Cardona también lamentó que la partida para las ayudas al alquiler de los jóvenes sea menor que la destinada al Fons Menorquí de Cooperació, que calificó de «desproporcionada». «Dan más ayudas a los de fuera que a los de casa», concluyó.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Si si pero sois la repreentacion de los que mandan....de hablar de la noticia cero....me la sudan los crucifijos y aun así sacarlos a relucir..o su falta...denota un complejo grave...por otro lado hay presupuestos...se acabara la inmovilidad del ayuntamiento?? Lo dudo mucho..sigo esperando noticias de urbanismo...denunciable todo
baixamaner💊
ViriatoTu estás ciego o eres un hooligan del pp,vete a Madrid con ayuso.
manu menorcaEsa rabia hacía lo cristiano, amor no correspondido con algún cura en tu juventud? Supéralo
Te vas cubriendo de gloria, amigo Tutzó. ¿Cuándo vas a dar por fin el paso y pedir de una vez tu ingreso como militante de la corrupta máquina de mentir llamada PSOE, como te pide el cuerpo?
... os acordáis cuando en generaciones anteriores los ciudadanos tenían que padecer un enorme crucifijo que presidia todas las votaciones de los plenos municipales? ... menos mal que hemos cambiado la foto del dictador por la del rey, y hemos ELIMINADO cualquier referencia confesional de la vida pública intramuros de los ayuntamientos... era de vergüenza ajena, como si tuviesen que necesitar la venia o las bendiciones de lo desconocido para poder tomar decisiones políticas... hemos tardado demasiado, pero es un hecho (salvo quizás en Mercadal, creo) que no hay representación metafísica en la política institucional... salvo Xisco, claro, pero eso ya es otra cosa...
Me parece bien que dos partidos lleguen a acuerdos (sean de derechas, izquierdas y ojalá fuera entre ellos). La política deberia ser pactar y dialogar, no tirarse mierda entre unos y otros.
la dreta ha quedat retratada, ni vol doblers per ajudar al joves a aconseguir vivenda, ni vol solucionar el tema de s'aigua, ni vol tampoc posar ordre al yoguer turìstic il.legal. Es pot sebre que vol la dreta ?
Vaya circo dirigido por Héctor Sánchez...