La respuesta, teniendo en cuenta que a las dos de la tarde, cuando se celebró, la actividad quirúrgica retiene en sus puestos a muchos profesionales, fue satisfactoria para el sindicato, que confía en parar este borrador en la negociación «y que no llegue a proyecto» porque, según el presidente de Simebal, Miguel Lázaro, ahonda en la crisis de la sanidad pública y «empeorará la migración de los médicos jóvenes» a otros países.
Lo que se ha filtrado hasta ahora del borrador ha logrado unir al colectivo médico para intentar frenarlo, tanto sindicatos de todas las comunidades autónomas, como la Organización Médica Colegial, la Asociación MIR España, el Foro de la Profesión Médica de España y, en Balears, la Real Academia de Medicina y la Academia de las Ciencias Médicas y de la Salud.
Todos convocan a los médicos a una gran concentración el día 13 frente al Ministerio en Madrid. Antes, el lunes día 10, pararán en hospitales y centros de salud durante media hora para mostrar su malestar por una propuesta que «penaliza al médico, no resuelve sus agravios ni recoge su singularidad», declaró Lázaro ayer en Menorca. El borrador ha sido la gota que colma el vaso para un colectivo, afirmó, que arrastra «mucho hartazgo y maltrato de la Administración».
48 horas semanales
El borrador establece un límite de jornada efectiva de 48 horas semanales, pero Simebal matiza que el cómputo es semestral, por lo que hay semanas que se pueden superar esas horas. Aunque en teoría en algunas comunidades, competentes en sanidad, la jornada semanal ya es de 35 horas, como ocurre en el IB-Salut, en realidad, explica el delegado de Simebal en Menorca, Claudio Triay, «eso es una jornada ordinaria, no entran las guardias ni las peonadas o excesos de jornada».
Además, critica el sindicato, las guardias siguen siendo horas trabajadas que no computan para la jubilación. En cuanto a acabar con las guardias de 24 horas, la propuesta fija un límite de 17 horas seguidas de trabajo, pero «la trampa» es que esas horas que no se hacen habrá que recuperarlas.
Exclusividad para jefes de servicio y para adjuntos en sus primeros 5 años de trabajo
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
CríticTendrías que ser atendido por un veterinario
Bond,JamesComo se nota que era un envidiosillo...
Que se vayan los inútiles los catalanistas y enchufados
Hay que tener poca verguenza para ser medico funcionario y querer trabajar por las tardes en la medicina privada.Hay que tener menos verguenza en protestar por los tiempos de jornsda cuando lo que quieren son peonadas,guardias,etc,cobradas a precio de oro.El que no esté conforme, que trabaje solo en la privada,que se va a enterar.Por cierto,a ver cuando fichan entrada y salida del trabajo como cualquier funcionario.Iluso de mi,creía que se reunian para bien de los pacientes.
Els funcionaris públics tenen incompatibilitats. Cap funcionari autonòmic la té de manera directa i mai en el mateix sector i si té un mínim de responsabilitat (cap de secció, servei...) ni la pot demanar. Els metges també haurien de seguir les mateixes regles. Però sempre han estat uns privilegiats. El problema és que, des de la privada deriven pacients a fer proves prioritàries a la pública i passen per davant a qui no té assegurança privada. Guanyen molts de doblers i obliguen a molts a fer-se assegurances privades, que al seu torn els donen més doblers. Jo veig molt bé que es posi control al sector.
Que empiecen a hacer bien su trabajo y después que exijan lo que quieran
Mare de deu senyor, diuen que esteim en es Segle XXI? Lo que esteim es, a una Republica Bananera! Es sistema Sanitari, per sa Salud que mos toca, houria de estar super “mimat” i el traten a coça i becullade…quin Pais es que vivim cada dia anam a pitgor!!