Los proyectos a financiar con fondos Feder se presentaron ayer en la Junta de Alcaldes. | Gemma Andreu

TW
4

La reforma del edificio de Correos de Maó, cuya compra el Consell formalizó el pasado mes de diciembre, ascenderá a un millón de euros, que se sumarán al coste de adquisición del inmueble, que se cerró por un importe de 1.109.723 euros. De esta manera, la compra y rehabilitación del emblemático edificio del centro de Maó se elevará, en total, por encima de los dos millones de euros.

La reforma del edificio se ha incluido en los proyectos que el Consell presentará para ser financiados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y forma parte del Plan de Acción de la Agenda Urbana. En caso de conseguirse la financiación, el 60 por ciento del coste se cubriría a través de los mencionados fondos europeos y el 40 por ciento restante lo asumirá el Consell.   

Noticias relacionadas

La lista completa con los proyectos que aspiran a lograr financiación europea se presentó ayer en la Junta de Alcaldes, cuenta con un total de siete proyectos que ascienden a 10 millones de euros y se incluyen actuaciones como la reforma de Ca s’Avi para mejorar el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) y la instalación del nuevo centro interpretativo de la Menorca Talayótica, la reforma del edificio que albergará el segundo centro de acogida de menores de Menorca, en Maó, o la climatización del centro sociosanitario para personas mayores de Santa Rita, entre otros.

Durante la reunión, el Consell y los ayuntamientos acordaron colaborar para agilizar las tramitaciones, y todos los proyectos tienen que estar listos, como máximo, en diciembre de 2027.

Nuevos usos para Correos

La previsión del Consell es ubicar en el edificio de Correos de Maó las dependencias de diversos entes que ahora están pagando alquileres en distintos puntos de la ciudad, como la Fundación Foment del Turisme, el Injove, la Oficina de l’Energia i Transformació Comunitària Menorca 2030 (OTC) o el servicio de Vivienda. También se prevé que pueda servir para descongestionar las oficinas de la sede principal del Consell en la plaza de la Biosfera, y el Ayuntamiento de Maó ya ha solicitado poder instalar su Oficina de Turismo.

El apunte

Paneles informativos en la ‘general’ y mejora de la eficiencia del alumbrado

En el marco de las acciones previstas en el Plan de Acción de la Agenda Urbana, y que aspiran conseguir fondos europeos Feder, el departamento de Ordenación Territorial y Turística, liderado por Núria Torrent, ha incluido la instalación de paneles de mensajería variable en la carretera general (Me-1).

Estos dispositivos servirán para mejorar la seguridad en la vía, y permitirán dar información en tiempo real a los conductores de las incidencias, el estado del tráfico o las condiciones meteorológicas o ambientales. La actuación cuenta con un presupuesto de medio millón de euros.

El Consell también solicitará financiación de los fondos Feder para sustituir el alumbrado en algunos tramos de carretera, rotondas y polígonos industriales, lo que permitirá mejorar la eficiencia energética. Para ello, se prevé otra partida de medio millón de euros.

Otros de los proyectos incluidos en el plan para los que se pedirá financiación es la construcción de sistemas de recogida de aguas pluviales y recuperación del agua de riego en las pistas de atletismo de Maó y Ciutadella. Para ello, se prevé una partida de 1,7 millones.

Proyectos de la Agenda Urbana a financiar con fondos Feder en Menorca

  • Reforma del edificio de Correos de Maó, 1.000.000 €
  • Reforma del edificio de Ca s’Avide Ciutadella, 2.050.000 €
  • Instalación de paneles informativos en la Me-1, 500.000 €
  • Plataforma integrada para la administración, 3.200.000 €
  • Mejora del alumbrado en carreteras, rotondas y polígonos, 500.000 €
  • Sistemas de recogida de agua de lluvia en las pistas de atletismo de Maó y Ciutadella, 1.700.000 €
  • Reforma del nuevo centro de acogida de menores de Maó y climatización del centro de Santa Rita en Ciutadella, 1.050.000 €