El Club de Jubilados de Ferreries se llenó para escuchar la conferencia del experto.

TW
1

El periodista y sociólogo Sebastià Rotger considera que el Ayuntamiento de Ferreries se precipitó al atribuir en 1998 el origen del topónimo del municipio a una primitiva agrupación de herreros establecida tras la conquista cristiana de 1287. Así lo ha manifestado en el transcurso de la conferencia que ha pronunciado en el Club de Jubilados ante un numeroso grupo de asistentes que llenaron el aforo de la entidad.

Rotger considera más verosímil la hipótesis de que el nombre de Ferreries sea una transformación del término Fraria, puesto que está muy documentada de presencia de una pequeña comunidad de frailes de la Orden de la Merced que acompañaron al rey Alfonso III en la conquista y a los que el monarca dio unos terrenos sobre los que se fundó la parroquia de San Bartolomé, según consta en el documento el Pariatje, firmado en 1301 entre el monarca y el obispo de Mallorca.

El periodista ofreció varios ejemplos de transformación toponímica por la modelación del habla popular a lo largo de los siglos y planteó una serie de objeciones que confrontan abiertamente con la hipótesis gremial del topónimo y abonan la tesis del origen religioso.

Rotger terminó recordando que los ferrerienses tienen doble motivo para celebrar el 17 de Gener, porque es la díada de Menorca que rememora la conquista y además el aniversario de Ferreries. Animó a las autoridades locales a recuperar la memoria del rey conquistador y la de aquellos ciudadanos que han desempeñado un papel fundamental en el devenir histórico de la localidad.

El conferenciante fue presentado por Tóbal Marqués, presidente del Club de Jubilados.