Plano de un pleno en el Ayuntamiento de Alaior, a finales de 2024.

TW
10

La construcción del nuevo complejo deportivo de Alaior por parte del Ayuntamiento, que dotará a la localidad de su primera piscina cubierta (refiriendo en términos deportivos), se ha convertido en foco de conflicto entre el equipo de gobierno que lidera el alcalde popular José Luis Benejam y la oposición.

Las causas de las disensiones, según quedó escenificado en el pleno municipal de este martes, residen sobre todo en su localización y coste. El sitio en que se proyecta la piscina es una zona aledaña al Polideportivo, justo donde ahora se enclava un campo de fútbol-7 que dejaría provisionalmente, según precisó el edil popular, Nando Orfila, al CE Alaior desprovisto del mismo (hasta alzar otro en Los Pinos).

En ese sentido, Orfila explicó que la construcción del citado centro deportivo es un compromiso electoral «que no puede sorprender», y que además ya trató de llevar adelante el PSOE en 2010.
El mismo, además, se asumirá en gran medida a través del Plan Insular de Instalaciones Deportivas (cinco millones, de los 7.5 del coste), y, entiende el edil, servirá para cubrir una necesidad para con la población alaiorense, por lo que «un ligero déficit, como sucede con todo lo público», es aceptable, en evidente alusión a lo que fue otro de los puntos de discordia entre populares y oposición, que radica en la factura que implicará la obra y el elevado déficit que augura su manutención.

Noticias relacionadas

En su turno, el concejal en la oposición por Avançam Alaior, Luis López, replicó recordando que Benejam aseguró que la piscina no se construiría mientras no hubiese alternativa para el campo de F7, incidió en el problema que ello genera al CE Alaior y aseguró que el proyecto «no cumple con la normativa» arquitectónica.

Pero sobre todo, López insistió en el lastre económico que significará para las arcas municipales una instalación de tal magnitud. «El OAR pierde 50.000 euros y ya nos hace daño –Orfila objetó que eso «es invertir en cultura», por lo que «no son pérdidas»–, la piscina tendrá un déficit anual de 400.000 euros, lo que nos impedirá hacer otras obras», observó.

Por su parte, el edil socialista Toni Mir dijo «compartir» la exposición de López, valoró «que el coste de la obra, según informes técnicos, se puede disparar hasta los 8 ó 9 millones», insistió en la opción de alzar el centro deportivo en Los Pinos como alternativa en base a que se trataría de una obra económicamente menos lesiva y dejó claro que, aun estando a favor de la piscina, «esta no es una prioridad» como sí podrían serlo «el geriátrico o enmendar el abandono en que está Cala en Porter o ciertas calles de Alaior».

El apunte

Aprobado el presupuesto de 2025 y rechazadas las alegaciones

El Ayuntamiento de Alaior aprobó en el pleno el presupuesto municipal de 2025 y desestimó las alegaciones de Avançam y de Tercer Mileni contra la aprobación del citado presupuesto, «por una cuestión formal, que respaldan informes técnicos». Una de las alegaciones fue referente a las subvenciones nominativas. La oposición, por medio de Toni Mir y Luis López, planteó la necesidad «de saber como se reparten». «Necesitamos más transparencia, saber por qué se da esto a uno u otro; a veces en el mismo ámbito hay diferente criterio», dijeron. Nando Orfila, por su parte, aseguró que «no hay discriminación negativa», y si alguna subvención bajó «es porque exigía alguna rectificación». «No tenemos queja. Y las subvenciones de 2024 están todas pagadas, y antes se tardaba meses», añadió.