La memoria de 2023 de Proyecto Hombre recoge la actividad desarrollada en centros penitenciarios

TW
3

Proyecto Hombre atendió a 2.559 personas en 2023, un 21,7 por ciento más que el año anterior y la mayor cifra desde que empezó a funcionar la entidad en 1987, la mayoría de los casos (70 por ciento) por adicción a la cocaína y al alcohol, como principal sustancia de consumo o por doble adicción, seguida del cannabis y las adicciones comportamentales.

Un 7,3 por ciento de estos usuarios, unas 180 personas, corresponden a la Isla, porcentaje idéntico al año pasado, según se desprende de la memoria de la entidad, de lo que se desprende que en Menorca se ha producido un incremento similar de los beneficiarios.

La memoria de Proyecto Hombre señala además que, a través del centro de intervención en centros penitenciarios, se han atendido a 37 reclusos de la prisión de Menorca, de los cuales 36 son hombres y una mujer.

La entidad sigue detectando un progresivo empeoramiento del estado de salud mental inicial de las personas que ingresan a tratamiento, según la memoria de Proyecto Hombre en Balears, presentada este martes, por el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de droga que se conmemora el 26 de junio.

A nivel balear, en 2023, el 53,8 por ciento de quienes ingresaron en tratamiento presentaban problemas psiquiátricos graves. Sin contabilizar los reingresos, las personas atendidas en 2023 han sido 2.246, un 19,2 por ciento más. De los atendidos, un 77,2 por ciento eran hombres y el 22,8 por ciento mujeres.

El alcohol constituye la principal sustancia de adicción de los atendidos, con el 25,8 por ciento de los usuarios; seguida de la doble adicción de cocaína y alcohol, que se da en un 23,3 por ciento de los casos. La cocaína es la sustancia principal de consumo para el 23 por ciento.